Una mujer sostiene una bandera de EEUU
Los perceptores de subsidio por paro sumaron en la semana finalizada en el 24 de junio un total de 1,720 millones, lo que supone una reducción en el número de beneficiarios de 13.000 personas frente a los 1,733 millones de la semana previa. En el mismo periodo comparable de 2022, los ciudadanos con prestaciones alcanzaron los 1,354 millones.
Las principales subidas se dieron en los Estados de Nueva Jersey (5.306), Ohio (2.359), Connecticut (2.096), Rhode Island (927) y Oregón (711), mientras que los descensos más pronunciados se anotaron en California (-10.956), Texas (-8.962), Pensilvania (-3.199), Minnesota (-2.490) y el territorio de Puerto Rico (-1.280).
La tasa de desempleo en Estados Unidos experimentó un alza de tres décimas en mayo, hasta situarse en el 3,7%, al tiempo que se crearon 339.000 empleos no agrícolas. El número total de desempleados alcanzó los 6,1 millones tras incorporarse 440.000 nuevas personas a las listas del paro.
Por otro lado, la consultora ADP ha informado este jueves también de que en junio el sector privado norteamericano generó 497.000 puestos de trabajo, con un especial protagonismo de las empresas de ocio y alojamiento, comercio y transportes. Además, estas compañías aumentaron la masa salarial un 6,4% interanual.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…