Una mujer sostiene una bandera de EEUU
Los perceptores de subsidio por paro sumaron en la semana finalizada en el 1 de julio un total de 1,729 millones, lo que supone una avance en el número de beneficiarios de 11.000 personas frente a los 1,718 millones de la semana previa. En el mismo periodo comparable de 2022, los ciudadanos con prestaciones alcanzaron los 1,314 millones.
Las principales subidas se dieron en los Estados de Michigan (6.792), Nueva York (4.152), Ohio (3.028), Kentucky (2.449) e Indiana (1.549), mientras que los descensos más pronunciados se anotaron en Texas (-3.126), Nueva Jersey (-1.137), Colorado (-509), Wisconsin (-504) y Connecticut (-446).
La tasa de paro en Estados Unidos experimentó en junio una disminución de una décima, hasta situarse en el 3,6%, al tiempo que se crearon 209.000 empleos no agrícolas, su menor cifra desde diciembre de 2020. El número total de desempleados alcanzó los 5,95 millones en contraste con los 6,097 millones de mayo.
Por otro lado, la consultora ADP informó el pasado jueves también de que en junio el sector privado norteamericano generó 497.000 puestos de trabajo, con un especial protagonismo de las empresas de ocio y alojamiento, comercio y transportes. Además, estas compañías aumentaron la masa salarial un 6,4% interanual.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…