Internacional

Las peticiones semanales de subsidio por desempleo en EEUU caen hasta las 237.000 solicitudes

Los perceptores de subsidio por paro sumaron en la semana finalizada en el 1 de julio un total de 1,729 millones, lo que supone una avance en el número de beneficiarios de 11.000 personas frente a los 1,718 millones de la semana previa. En el mismo periodo comparable de 2022, los ciudadanos con prestaciones alcanzaron los 1,314 millones.

Las principales subidas se dieron en los Estados de Michigan (6.792), Nueva York (4.152), Ohio (3.028), Kentucky (2.449) e Indiana (1.549), mientras que los descensos más pronunciados se anotaron en Texas (-3.126), Nueva Jersey (-1.137), Colorado (-509), Wisconsin (-504) y Connecticut (-446).

La tasa de paro en Estados Unidos experimentó en junio una disminución de una décima, hasta situarse en el 3,6%, al tiempo que se crearon 209.000 empleos no agrícolas, su menor cifra desde diciembre de 2020. El número total de desempleados alcanzó los 5,95 millones en contraste con los 6,097 millones de mayo.

Por otro lado, la consultora ADP informó el pasado jueves también de que en junio el sector privado norteamericano generó 497.000 puestos de trabajo, con un especial protagonismo de las empresas de ocio y alojamiento, comercio y transportes. Además, estas compañías aumentaron la masa salarial un 6,4% interanual.

Acceda a la versión completa del contenido

Las peticiones semanales de subsidio por desempleo en EEUU caen hasta las 237.000 solicitudes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

3 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

5 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

8 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace