Las peticiones semanales de subsidio por desempleo en EEUU caen hasta las 202.000 solicitudes

Las peticiones semanales de subsidio por desempleo en EEUU caen hasta las 202.000 solicitudes

Los perceptores de este subsidio sumaron en la semana finalizada el 23 de diciembre un total de 1,855 millones.

Una mujer sostiene una bandera de EEUU
Una mujer sostiene una bandera de EEUU
Las peticiones iniciales de subsidio por desempleo en Estados Unidos alcanzaron la semana pasada un total de 202.000 solicitudes, lo que supone un descenso de 18.000 personas respecto de los datos anteriores, según revelan los datos publicados este jueves por el Departamento de Trabajo.. Los perceptores de este subsidio sumaron en la semana finalizada el 23 de diciembre un total de 1,855 millones, equivalente a una caída en el número de beneficiarios de 31.000 personas frente a los 1,886 millones de la semana previa. En el mismo periodo comparable de 2022, los ciudadanos con prestaciones alcanzaron los 1,650 millones. Los principales incrementos se dieron en los Estados de California (4.911), Nueva Jersey (4.713), Missouri (4.684), Ohio (2.712) y Pensilvania (2.329), mientras que los descensos más pronunciados se anotaron en Texas (-1.212), Oklahoma (-539), Virginia Occidental (-406), Colorado (-335) y Utah (-262). TASA DE PARO La tasa de paro en EEUU bajó dos décimas en noviembre y se quedó en el 3,7%, al tiempo que se crearon 199.000 empleos no agrícolas, una cifra superior a los 150.000 nuevos puestos creados en el décimo mes del año. El número de desempleados alcanzó en octubre los 6,291 millones frente a los 6,506 millones de septiembre, incluyendo 1,150 millones de desempleados de larga duración (aquellos sin trabajo durante 27 semanas o más) que representaban el 18,3% del total de ciudadanos en paro. De su lado, el número de personas empleadas a tiempo parcial por motivos económicos cayó en 295.000, hasta los 3,988 millones. Asimismo, la tasa de participación de la fuerza laboral se situó en el 62,8%, por lo que avanzó una décima.

Las peticiones iniciales de subsidio por desempleo en Estados Unidos alcanzaron la semana pasada un total de 202.000 solicitudes, lo que supone un descenso de 18.000 personas respecto de los datos anteriores, según revelan los datos publicados este jueves por el Departamento de Trabajo.

Los perceptores de este subsidio sumaron en la semana finalizada el 23 de diciembre un total de 1,855 millones, equivalente a una caída en el número de beneficiarios de 31.000 personas frente a los 1,886 millones de la semana previa. En el mismo periodo comparable de 2022, los ciudadanos con prestaciones alcanzaron los 1,650 millones.

Los principales incrementos se dieron en los Estados de California (4.911), Nueva Jersey (4.713), Missouri (4.684), Ohio (2.712) y Pensilvania (2.329), mientras que los descensos más pronunciados se anotaron en Texas (-1.212), Oklahoma (-539), Virginia Occidental (-406), Colorado (-335) y Utah (-262).

TASA DE PARO

La tasa de paro en EEUU bajó dos décimas en noviembre y se quedó en el 3,7%, al tiempo que se crearon 199.000 empleos no agrícolas, una cifra superior a los 150.000 nuevos puestos creados en el décimo mes del año.

El número de desempleados alcanzó en octubre los 6,291 millones frente a los 6,506 millones de septiembre, incluyendo 1,150 millones de desempleados de larga duración (aquellos sin trabajo durante 27 semanas o más) que representaban el 18,3% del total de ciudadanos en paro.

De su lado, el número de personas empleadas a tiempo parcial por motivos económicos cayó en 295.000, hasta los 3,988 millones. Asimismo, la tasa de participación de la fuerza laboral se situó en el 62,8%, por lo que avanzó una décima.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…