Trabajadores
Los perceptores de esta prestación sumaron en la semana finalizada el 31 de agosto un total de 1,850 millones, equivalente a un aumento en el número de beneficiarios de 5.000 personas, frente a los 1,845 millones de la semana previa. En el mismo periodo comparable de 2023, los ciudadanos con prestaciones alcanzaron los 1,810 millones.
Los principales incrementos se dieron en los Estados de Massachusetts (2.230), Wisconsin (820), Ohio (806), Pensilvania (724) y Washington (399), mientras que las bajadas más pronunciadas se registraron en Texas (-1.396), Nueva York (-1.185), Dakota del Norte (-919), California (-833) e Indiana (-796).
La tasa de paro en EEUU bajó una décima en agosto, al 4,2%, al tiempo que se crearon 142.000 empleos no agrícolas, una cifra muy superior a los 89.000 nuevos puestos del séptimo mes de 2024.
El número de desempleados en agosto fue de 7,115 millones frente a los 7,163 millones de julio, incluyendo 1,533 millones de desempleados de larga duración (aquellos sin trabajo durante 27 semanas o más), que representaron el 21,5% del total de desocupados.
De su lado, el número de personas empleadas a tiempo parcial por motivos económicos creció en 264.000, hasta los 4,830 millones. Asimismo, la tasa de participación de la fuerza laboral se situó en el 62,7%, sin cambios.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…