Economía

Las peticiones de adhesión al ERE de Unicaja superan ya el cupo máximo de salidas

El plazo de adhesión al acuerdo laboral pactado entre el banco y los sindicatos el pasado mes de diciembre permanece abierto hasta el sábado, 15 de enero, de manera que la cifra final de peticionarios será previsiblemente superior.

Se abrirá entonces un periodo de 30 días en el que Unicaja estudiará las solicitudes y comunicará si acepta o no cada una de ellas, pudiendo solo rechazar la cantidad que exceda el máximo previsto de 1.513.

Unicaja podrá informar de la fecha concreta de extinción del contrato en el momento de aceptar la solicitud o fijarla para un momento posterior, que comunicará con un preaviso mínimo de 30 días. El plazo de ejecución de las medidas será hasta el 31 de diciembre de 2024.

El alto volumen de solicitudes de adhesión al ERE supone que el total de las salidas serán voluntarias. De hecho, el mínimo de adhesiones requerido para que Unicaja no aplicase medidas de extinción forzosa era de 1.314 empleados, un umbral que se superó el 5 de enero.

Desde la sección sindical de UGT en Unicaja Banco han calificado el ERE de «éxito» y han celebrado que se haya superado con holgura y antes de tiempo el número máximo de salidas.

«UGT tuvo como línea roja que no hubiera ni un solo despido y así va a ser. Queremos dar las gracias, en primer lugar, a todas las compañeras y compañeros que secundaron los dos días de huelga, así como a aquellos que fueron a las concentraciones. También queremos agradecer el gran trabajo realizado por los sindicatos SUMA-T, CSIF, Sibank y STC, sin él seguro que el resultado del ERE no hubiera sido el mismo. También agradecer a CCOO por haberse adherido al acuerdo, gracias a ello conseguimos aumentar la presión a la empresa», ha celebrado este martes el sindicato en un comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Las peticiones de adhesión al ERE de Unicaja superan ya el cupo máximo de salidas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

24 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace