Categorías: Internacional

Las personas más ricas del mundo pierden medio billón de dólares en 2018

Las personas más ricas del planeta han perdido este año 511.000 millones de dólares después de que las ganancias récord del primer semestre en los mercados desaparecieran por las fuertes caídas en la segunda mitad del año.

Las tensiones en el comercio mundial y las preocupaciones sobre una recesión en EEUU han golpeado los mercados y han rebajado el patrimonio combinado de las 500 personas que forman el Índice de billonarios de Bloomberg a 4,7 billones de dólares (el equivalente aproximado a 3,5 veces el PIB de España). Se trata del segundo descenso anual desde la creación de este indicador en 2012 y supone un brusco giro desde el inicio del ejercicio, cuando las fortunas de los más ricos alcanzaron un récord de 5,6 billones.

Incluso Jeff Bezos, quien ha registrado las mayores ganancias en 2018, no ha escapado de la volatilidad. Su fortuna alcanzó un máximo de 168.000 millones de dólares en septiembre, lo que supuso unas ganancias de 69.000 millones. Pero después se derrumbó en 53.000 millones, una cifra que supera la capitalización de empresas como Ford o Delta Air Lines. Ahora su patrimonio se sitúa en 115.000 millones. El fundador de Amazon tuvo un mejor año que Mark Zuckerberg, quien sufre las mayores pérdidas desde enero (23.000 millones), en medio de las continuas crisis de Facebook.

Las 173 mayores grandes fortunas de EEUU han perdido un 5,9% de su patrimonio, hasta los 1,9 billones. En Asia, los 128 multimillonarios han perdido un total combinado de 144.000 millones. Los tres mayores perdedores de esta región provienen de China, liderados por Wang Jianlin, del grupo Wanda, cuya fortuna se redujo en 11.100 millones.

En Europa, la mayoría de multimillonarios vieron caer su fortuna, desde el fundador de Zara, Amancio Ortega, hasta el ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi. La familia Schaeffler de Alemania, los mayores accionistas de Continental, fabricante de piezas para automóviles, fue la que más perdió. Georg Schaeffler y su madre, Maria-Elisabeth Schaeffler-Thumann, tienen 17.000 millones de dólares menos que a principios del año.

El mexicano Carlos Slim, accionista mayoritario del mayor operador de telefonía móvil de América Latina, también sufrió grandes pérdidas. Slim, que alguna vez fue la persona más rica del mundo, ahora ocupa el sexto lugar con un valor neto de 54.000 millones de dólares.

A las fortunas rusas les fue mejor en promedio. La volatilidad causada por el colapso de los precios del petróleo, la agudización de las tensiones con Ucrania y el endurecimiento de las sanciones se vio parcialmente compensada por las ganancias periódicas. El valor neto combinado de las 25 personas más ricas del país bajó ligeramente, hasta los 255.000 millones de dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

Las personas más ricas del mundo pierden medio billón de dólares en 2018

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace