Categorías: Contraportada

Las personas con discapacidad reivindican el derecho a la accesibilidad

Más de 3.500 personas han participado hoy en 36 concentraciones convocadas por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) y sus entidades miembros en diferentes puntos de la geografía española para poner en conocimiento de toda la sociedad la falta de accesibilidad universal en nuestro país y reivindicar la puesta en marcha de medidas dirigidas a eliminar las barreras que vulneran los derechos, libertades y vida independiente de las personas con discapacidad.

Bajo el lema «#AccesibilidadYA: Por la accesibilidad de productos, entornos, bienes y servicios», 59 organizaciones de personas con discapacidad física y orgánica han hecho un llamamiento generalizado al cumplimiento de la legislación vigente en materia de accesibilidad.

«El 4 de diciembre acaba el plazo legal pero no se han adoptado las medidas suficientes para que todo sea accesible, de acuerdo a criterios básicos de no discriminación y accesibilidad universal», ha afirmado el presidente de COCEMFE, Anxo Queiruga, durante la lectura del manifiesto «#AccesibilidadYA» en la madrileña Plaza del Rey, frente a la sede del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM).

En este sentido, la presidenta de FNETH, Eva Pérez Bech, ha hecho hincapié en la importancia de que «todos y todas tengamos las mismas oportunidades, con independencia de nuestras limitaciones» y que «los derechos que tenemos reconocidos sobre el papel, sean efectivos».

Desde la Coordinadora Nacional de Artritis, su presidente Antonio Ignacio Torralba, ha destacado «la accesibilidad como requerimiento previo para llevar un proyecto de vida basado en la toma de decisiones sin injerencias de terceras personas y facilitar la participación en igualdad de condiciones de este grupo social en todas las facetas de la vida».

Loreto Carmona, secretaria técnica de LIRE, ha hecho «un llamamiento para que las administraciones públicas, empresas, prestadores de servicios, medios de comunicación y la sociedad en general escuchen las reivindicaciones realizadas hoy y cumplan con su responsabilidad en materia de accesibilidad».

El presidente de FAMMA COCEMFE Madrid, Javier Font, ha clausurado la concentración reivindicando «el establecimiento de una ley de infracciones y sanciones que garantice la accesibilidad, que vele por la aplicación efectiva de la normativa y termine con la impune vulneración de derechos de las personas con discapacidad en lo todo lo referente accesibilidad».

Durante las concentraciones celebradas hoy, también se ha propuesto la puesta en marcha de una ambiciosa estrategia sobre accesibilidad en nuestro país y se ha puesto en valor la implicación ciudadana ante las infracciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Las personas con discapacidad reivindican el derecho a la accesibilidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

48 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

54 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

1 hora hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace