Las pernoctaciones hoteleras se multiplican por siete en junio y bajan un 23,6% en los seis primeros meses
Hoteles

Las pernoctaciones hoteleras se multiplican por siete en junio y bajan un 23,6% en los seis primeros meses

Sólo en el mes de junio las pernoctaciones en los hoteles españoles superaron los 14,1 millones.

habitación hotel kellys
Habitación de hotel

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros bajaron un 23,6% en los seis primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2020 por el impacto de la pandemia del coronavirus sobre el sector turístico, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Sólo en el mes de junio las pernoctaciones en los hoteles españoles superaron los 14,1 millones, lo que supone multiplicar por más de siete (+654,6%) las realizadas en el mismo mes de 2020, cuando sólo se produjeron 1,8 millones de pernoctaciones.

Si se compara el dato de junio de este año con el mismo mes de 2019, sin pandemia, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros muestran un descenso del 62%.

De los 14,1 millones de pernoctaciones que se produjeron en junio de este año, las protagonizadas por residentes en España sumaron más de 8,8 millones, el 63% del total, mientras que las de extranjeros superaron los 5,2 millones.

La estancia media en junio se situó en 2,5 pernoctaciones por viajero, un 27,2% más que en igual mes de 2020.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.