Las pernoctaciones extrahoteleras se disparan un 58% en julio y superan los 16 millones

Turismo

Las pernoctaciones extrahoteleras se disparan un 58% en julio y superan los 16 millones

Si se compara con julio de 2019, las pernoctaciones extrahoteleres descendieron un 21,7%.

Camping acampada
Camping
Las pernoctaciones en establecimientos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 16 millones en julio, un 58% más que en el mismo mes de 2020, mientras que aumentaron un 29,1% durante los siete primeros meses del año respecto al mismo periodo del año pasado.. Por procedencia de los viajeros, las pernoctaciones de viajeros residentes en España ascendieron a 11,6 millones, un 51,2% más que en julio de 2020, al tiempo que las de los no residentes alcanzaron los 4,4 millones, con un incremento del 79,4%. No obstante, si se compara con julio de 2019, las pernoctaciones extrahoteleres descendieron un 21,7%, según los datos provisionales publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España se sitúan por encima de los niveles de antes de la pandemia, al superar en un 19,3% a las registradas en julio de 2019, mientras que las pernoctaciones de los no residentes bajan un 59,1%.

Las pernoctaciones en establecimientos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 16 millones en julio, un 58% más que en el mismo mes de 2020, mientras que aumentaron un 29,1% durante los siete primeros meses del año respecto al mismo periodo del año pasado.

Por procedencia de los viajeros, las pernoctaciones de viajeros residentes en España ascendieron a 11,6 millones, un 51,2% más que en julio de 2020, al tiempo que las de los no residentes alcanzaron los 4,4 millones, con un incremento del 79,4%.

No obstante, si se compara con julio de 2019, las pernoctaciones extrahoteleres descendieron un 21,7%, según los datos provisionales publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Sin embargo, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España se sitúan por encima de los niveles de antes de la pandemia, al superar en un 19,3% a las registradas en julio de 2019, mientras que las pernoctaciones de los no residentes bajan un 59,1%.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…