Las pérdidas estimadas por los editores en 2020 alcanzan ya la mitad de la facturación en España

El presidente de la Federación de Gremios de Editores de España, Miguel Barrero, ha alertado en una entrevista con Europa Press de que las previsiones de facturación para el año 2020 podrían caer a la mitad de la facturación en el mercado interior, entre 1.000 y 1.200 millones de euros, debido a la crisis generada por el coronavirus.

Esto supone una modificación de las previsiones que ya habían fijado desde el sector del libro el pasado mes de marzo. Entonces, hablaban de que el mercado interior del libro podría perder 800 millones de euros –y el exterior, 200 millones de euros– al finalizar la crisis, pero el alargamiento del confinamiento «está repercutiendo» en estas cifras.

«Se esperaba una facturación de 2.400 millones en el mercado interior a finales de año y ahora creemos que la caída va a estar más cerca del 50% que del tercio que pensamos al principio. Van a ser dos meses y medio de facturación en la que solo se ingresará por digital, lo que no va a compensar la caída», ha lamentado Barrero.

El presidente de los editores españoles ha adelantado que la ‘desescalada’ «no supondrá una recuperación de un día para otro, sino un proceso lento y pausado», en el que las librerías serán un factor clave. «El futuro va a depender de el eslabón más débil del sector, que siempre es la librería: vamos a ver cuánta gente llega a la desescalada y cuánta gente aguanta hasta el ultimo trimestre», ha señalado.

Precisamente, las librerías «tienen asumido» que a la vuelta al trabajo tras el parón obligado por el Estado de Alarma debido a la crisis sanitaria del coronavirus habrá negocios que ya hayan cerrado por falta de liquidez y, los que vuelvan, ya están estudiando «formas de reinventarse» para continuar.

Así lo ha explicado en una entrevista con Europa Press el portavoz de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL), Álvaro Manso, quien ha recordado que para el regreso de las librerías se habrán cumplido al menos «dos meses sin ingresos».

«Seguro que nos encontramos con librerías que no van a abrir, pero ojalá sean las menos posibles. No se puede ir contra la evidencia: vamos a perder negocios, eso seguro», ha señalado.

Barrero ha explicado que este primer trimestre se ha cerrado con «una situación extraña y mucha incertidumbre». Para el editor, «se está pasando por alto» otra decisión que aún no se ha tomado y que podría marcar el futuro del sector: un tercio de la industria editorial es el libro de texto y, si esa campaña «tiene limitaciones», podría repercutir muy negativamente.

UN DÍA DEL LIBRO CON «INCERTIDUMBRE»
Con estas previsiones de alerta se va a llegar a la celebración del Día del Libro este jueves 23 de abril, donde se tratará de «hacer un homenaje al libro» con celebraciones virtuales. «Estamos tratando de abstraernos de la situación y, a pesar de que el entorno es adverso, vamos a tratar de sobreponernos a la incertidumbre», ha apuntado.

«Está claro que no se van a producir las ventas que habitualmente hay en un Día del Libro, pero continuamos con campañas y celebraciones porque el libro por sí solo está consiguiendo ser un bálsamo en una situación de confinamiento», ha añadido Barrero.

Los editores ya han trasladado al Gobierno sus peticiones económicas para reactivar el sector, entre las que se incluyen la aportación de fondos para adquisiciones de bibliotecas o la emisión de ‘bonolibros’. También han reiterado una «medida especial» con una partida destinada para «misiones comerciales» de editores fuera de España, para que se puedan acudir a eventos y negociar otros aspectos del libro en mercados importantes para España.

Acceda a la versión completa del contenido

Las pérdidas estimadas por los editores en 2020 alcanzan ya la mitad de la facturación en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

52 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace