Economía

Las pérdidas del ‘banco malo’ inflarán la deuda pública en otros 35.000 millones

Según publica hoy El País, las pérdidas recurrentes del denominado ‘banco malo’ han hecho que se consuma todo el capital, y que el Estado se quede con el total de su deuda, tal y como obliga Eurostat.

Nueve años después de su creación, la Sareb tiene un patrimonio negativo de  -7.511 millones, según las cuentas de 2019. Si a eso se suman los 2.192 millones que el Estado puso para el capital, la pérdida para el contribuyente a día de hoy alcanza casi los 10.000 millones de euros, destaca este medio.

La idea de la Sareb era quitar a las cajas sus activos deteriorados para que no quebrasen. Se encapsulaban en una entidad aparte para poder gestionarlo y venderlo más adelante minimizando las pérdidas. Las entidades intervenidas trasladaron al banco malo con un descuento sus peores préstamos inmobiliarios, viviendas, locales o solares. A cambio de esos activos, se entregó a las entidades intervenidas unos bonos que rendían un interés con un aval del Estado.

Y el capital de la sociedad se configuró con mayoría privada para que esa deuda no engordase aún más los pasivos de las Administraciones, explica El País. En aquel momento fueron unos 48.000 millones de deuda avalada por el Estado. Tras las ventas de activos, ahora queda un saldo de 35.000 millones. Y precisamente eso es lo que Eurostat exige ahora que se contabilice como deuda pública.

En 2016, el Gobierno estableció una argucia legal para evitar que estas depreciaciones fuesen a la cuenta de resultados y, por lo tanto, se reconociesen y restasen capital. Pero las pérdidas por los otros dos conceptos han terminado por comérselo.

Acceda a la versión completa del contenido

Las pérdidas del ‘banco malo’ inflarán la deuda pública en otros 35.000 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

30 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace