Economía

Las pensiones subirán un 2,8% en enero, pero en febrero se recortarán tras decaer el decreto en el Congreso

Así lo han confirmado fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que han indicado que esta revalorización se producirá para el primer mes del año porque el decreto ley que lo regulaba «ha estado vigente hasta hoy».

Sin embargo, han reconocido que el ‘no’ de PP, Vox y Junts supondrá que los pensionistas en febrero soporten una pensión más baja, después de haber visto cómo se revalorizaba esta prestación en el primer mes del año.

El Gobierno aprobó el pasado diciembre un incremento de las pensiones con carácter general del 2,8% para 2025, conforme al IPC, y las más bajas subirían entre un 6% y un 9%, por encima de la subida de los precios.

De igual manera, con la caída del decreto ómnibus, el salario mínimo interprofesional (SMI) volverá a la cifra de 2023, que era de 1.080 euros al mes en 14 pagas, debido a que el real decreto también incluía la prórroga del alza del SMI de 2024. Esta situación se mantendrá previsiblemente hasta que se acuerde una nueva alza para el salario mínimo de 2025, algo que actualmente están negociando los agentes sociales y el Ministerio de Trabajo.

EL GOBIERNO TILDA DE «IRRESPONSABLES» A PP, VOX Y JUNTS

«Garantizar pensiones dignas no es solo una cuestión económica, política ni partidista, sino un compromiso con la igualdad y el bienestar de toda la sociedad», han recalcado estas fuentes de Seguridad Social.

De igual manera, han recordado que el Gobierno ha revalorizado las pensiones un 26,6% en seis años, a pesar de la «irresponsabilidad» de algunos grupos políticos y han recalcado que a revalorización de las pensiones ha reducido la tasa pobreza en un 16,4% en España y ha evitado que cerca de 8 millones de personas cayeran en la pobreza extrema.

Desde Seguridad Social, han recalcado que el compromiso del Gobierno con los pensionistas es «inquebrantable» y han pedido a las formaciones políticas que han votado en contra del decreto «explicar por qué han recortado las pensiones en 2025».

Acceda a la versión completa del contenido

Las pensiones subirán un 2,8% en enero, pero en febrero se recortarán tras decaer el decreto en el Congreso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace