Categorías: Economía

Las pensiones siguen perdiendo poder adquisitivo: casi 20 euros de media al mes

Los precios aumentaron un 1,2% en 2017, según el dato adelantado de diciembre del índice de precios de consumo (IPC) que ha publicado hoy Instituto Nacional de Estadística (INE). Aunque es la lectura más baja del año, supone una pérdida de poder adquisitivo para las pensiones, a las que se les aplica una subida automática del 0,25%, por segundo año consecutivo.

A principios de este año, a los pensiones se les aplicó la subida automática del 0,25% vigente desde 2015 (aunque en 2014 la subida fue la misma por decisión discrecional del Gobierno), que calcula la revalorización en función de los ingresos y gastos del sistema. La fórmula tiene dos límites: una revalorización mínima garantizada del 0,25% anual y una subida máxima del IPC más el 0,50%, pero hasta ahora sólo se ha aplicado la primera.

El problema es que en los últimos dos años los precios han subido por encima de este 0,25%. En 2017, el IPC ha cerrado en el 1,2%, lo que implica una pérdida de poder adquisitivo de 0,95 puntos. Si se tiene en cuenta la pensión media por jubilación, que se sitúa en 1.071,01 euros de acuerdo con las últimas cifras publicadas por el Ministerio de Empleo, la pérdida de poder adquisitivo ha sido de unos diez euros al mes a pesar de la subida de unos 2,7 euros que supone el 0,25% más. En la pensión mínima (637,7 euros), sería de algo más de seis euros.

El daño es aún mayor si en vez de utilizar el dato del IPC de diciembre se usa la media de inflación del año, que se ha situado en el 2% -el índice comenzó enero en un 3% hasta bajar al 1,2% en el último mes de 2017-. En este caso la pérdida del poder adquisitivo es de 1,75 puntos, lo que supondría unos 17,8 euros al mes en función de la pensión media que se cobra en España.

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy mismo de nuevo la subida automática de las pensiones del 0,25% para 2018.

El IPC cierra 2017 con una subida anual del 1,2%

La inflación anual estimada del IPC en diciembre de 2017 es del 1,2%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE, que publicará el dato final el próximo 12 de enero. De confirmarse esta cifra, supondría la disminución de cinco décimas en su tasa anual, ya que en el mes de noviembre esta variación fue del 1,7%. En este comportamiento destacó la subida de los precios de los carburantes (gasoil y gasolina), inferior a la registrada en 2016, según ha señalado la agencia estadística.

En su tasa mensual, los precios subieron un 0,1%.

Acceda a la versión completa del contenido

Las pensiones siguen perdiendo poder adquisitivo: casi 20 euros de media al mes

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

40 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace