Categorías: Economía

Las pensiones representan ya un 42% de los Presupuestos del Estado

El gasto público en pensiones ascenderá a 153.864 millones de euros en 2019, de acuerdo con el ‘Proyecto de Presupuestos de 2019’ presentados hoy por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que ha señalado que la partida aumenta un 6,2% respecto al ejercicio anterior, con lo que supone ya un 42,1% del total del gasto.

Durante su intervención, Montero ha explicado que los Presupuestos presentados hoy persiguen un “triple objetivo”: “proteger el crecimiento económico” hacia un desarrollo más “inclusivo”, fortalecer las políticas sociales para “redistribuir la riqueza”, y, en tercer lugar, continuar con la reducción del déficit y la deuda pública.

Con estas cuentas el Gobierno confía en cambiar unas políticas económicas “que no han dado resultado” y que además “han provocado una desafección” de los ciudadanos con la clase política. “Son las cuentas que nuestro país necesita”, ha valorado.

En ese sentido, el gasto social incluido en los presupuestos asciende a 209.510 millones de euros, un 57,3% del total. La cifra supone un incremento del 6,4% respecto al año anterior, 12.599 millones de euros, lo que se traduce en el “mayor crecimiento del gasto social desde 2009”.

En materia de pensiones, los presupuestos incorporan el pago de la diferencia entre el incremento recogido en los de 2018 (1,6%) y el IPC real de 2018 (1,7%). Además, incorporan “el incremento de las pensiones contributivas en un 1,6%, lo que beneficiará a 8,7 millones de pensionistas, y realizan un mayor esfuerzo para proteger a los mayores más vulnerables, con un incremento del 3% de las pensiones mínimas y no contributivas del que se benefician 2,3 millones de pensionistas”.

También en lo que supone gasto social, la política en Educación aumenta un 5,9%, donde destaca el aumento de 150 millones más para becas de carácter general y de 50 millones en la cobertura de libros de texto. Finalmente, la política de Cultura se incrementa en un 9,7%, donde destacan el aumento de 14 millones de la transferencia al Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales para el Fondo de Protección de la Cinematografía y el aumento en 9 millones de euros del presupuesto del Museo Nacional del Prado.

Asimismo, la política de Servicios Sociales y Promoción Social sube un 38,6%, principalmente por el aumento por 831 millones de las cuantías en el nivel mínimo y convenido, así como las cuotas sociales de los cuidadores no profesionales de las personas en situación de dependencia. Dentro de esta política se incluye el programa de acciones en favor de los inmigrantes (que aumenta 94 millones de euros, un 30%), las ayudas para menores extranjeros no acompañados (con un incremento de 30 millones de euros), el aumento por 25 millones de euros de las dotaciones para la pobreza infantil y el incremento de las dotaciones para el Pacto de Violencia de género por 20 millones de euros

El Gobierno ha destacado también el aumento de un 8,6% en los subsidios de incapacidad temporal y de las prestaciones por cese de actividad de autónomos. Por último, la política de Acceso a la Vivienda y Fomento de la Edificación refleja un incremento del 41%, donde se recogen los Planes de Vivienda protegida y el Plan 20.000 viviendas, con una dotación de 490 y 137 millones de euros, respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

Las pensiones representan ya un 42% de los Presupuestos del Estado

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace