Categorías: Nacional

Las pensiones de viudedad, las grandes olvidadas del Gobierno

El Gobierno no ha aplicado el aumento en la pensión de viudedad que marca la legislación con el argumento de que este incremento “supondría un importante coste para el sistema de la Seguridad Social”, una excusa que no convence a UGT que recuerda que “la mayoría de las pensiones de viudedad se encuentran por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y en el umbral de la pobreza”.

Por ello, el sindicato exige al Ejecutivo que cumpla la ley, por la que la base reguladora de la pensión de viudedad pasaba del 52% al 60%, para mayores de 65 años y que no perciban otra pensión pública. Reclama al Gobierno que aumente las pensiones de viudedad, recuperando la disposición adicional trigésima de la Ley 27/2011 de 1 de agosto, una norma que el Gobierno ha suspendido “reiteradamente” y que debe aplicar de «forma progresiva y homogénea en un plazo de ocho años, a partir del 1 de enero de 2012”.

La central sindical considera urgente, aumentar y garantizar la calidad de vida de estos pensionistas, incrementando la cuantía de las pensiones (todas se deben actualizar conforme al IPC). Y asimismo, exige eliminar el copago farmacéutico para todas aquellas pensiones inferiores al Salario Mínimo Interprofesional, pues supone un grave recorte en su poder adquisitivo.

Además, UGT recuerda que las pensiones de viudedad y orfandad deben permanecer en el Sistema de la Seguridad Social: “Es decir hay que volver a revalorizar las pensiones conforme al coste de la vida, recuperando el consenso político y social en este sentido, quebrantado por la reforma de pensiones impuesta por el Gobierno en 2013”, una reforma que a juicio de la organización sindical “hay que derogar”.

Este sindicato considera es irrenunciable que las pensiones de viudedad y orfandad permanezcan en el Sistema de Seguridad Social, “pues son pensiones de carácter contributivo y sacarlas del sistema, financiándolas vía impuestos, además de ser injusto, sería ir en contra de la ley y ponerlas en un claro riesgo”.

La mayoría de las pensiones de viudedad se encuentran por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y en el umbral de la pobreza.

Advierte que “el paso progresivo de las pensiones de viudedad y orfandad a financiación vía presupuestos cambiaría estas pensiones a asistenciales”, con lo que se integrarían en los sistemas de asistencia social de las CCAA. Ello, supondría, según este sindicato, “una tremenda injusticia pues no solo serían objeto de recorte y unificadas a cuantía única (aunque procedan de cotizaciones diferentes), sino que su financiación y el derecho a cobrar esta pensión no quedaría garantizado”.

Ponen de manifiestp los representantes sindicales que esta alternativa -que segrega estas prestaciones- no resuelve ningún problema puesto que no sirve tampoco para atajar el déficit de la Seguridad Social. “Un déficit que afecta al conjunto del sistema y como tal debe abordarse, a través de propuestas consensuadas en el ámbito del Pacto de Toledo y del diálogo social”, en opinión de UGT.

Acceda a la versión completa del contenido

Las pensiones de viudedad, las grandes olvidadas del Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace