El incremento que se aplicará en 2022, explica en una nota será mayor, del 3%, para los beneficiarios de pensiones mínimas, pensiones no contributivas e Ingreso Mínimo Vital (la renta garantizada para la unidad familiar compuesta por un adulto se situará en 5.899.6 euros).
En noviembre de 2021, había 8,9 millones de perceptores de pensiones contributivas (que incluyen jubilación, incapacidad permanente y fallecimiento -viudedad, orfandad y en favor de familiares-) y 9,9 millones de pensiones.
Con esta revalorización, en 2022 la pensión mínima de jubilación será de los 10.103,8 euros anuales en el caso unifamiliar (frente a los 9.808,4 de 2021, una vez revalorizada con el IPC con los datos definitivos) y hasta los 12.467 con cónyuge a cargo (en 2021, era de 12.103). Mientras, la pensión de jubilación máxima llega a los 39.468,66 euros anuales, 962,78 euros más que en 2021 (38.505,88).
Además, en la segunda mitad de enero los pensionistas y beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital recibirán una paga compensatoria por la revalorización de 2021, que fue inferior al IPC registrado este año.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…