Categorías: Especial 8 M

Las películas dirigidas por mujeres se considerarán obra «difícil» y optarán a un aumento de ayudas de hasta el 75%

El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha explicado este miércoles en el Congreso que la nueva Ley del Cine prevé que las obras audivisuales dirigidas por mujeres sean consideradas como «obras difíciles», como los cortometrajes, las extranjeras o las que se ruedan en las lenguas cooficiales españolas, y podrán optar a un aumento de las ayudas de hasta un 75%. Durante su intervención ante la comisión del ramo en la Cámara baja, para explicar las líneas de trabajo de su departamento para esta legislatura, Rodríguez Uribes ha presentado varias medidas con las que pretenden que el sector cultural español cumpla con el «mandato constitucional» de la «igualdad real entre mujeres y hombres, la no discriminación, la interdicción del acoso, el abuso y la dominación».

En su discurso ha lamentado que los datos sobre la propiedad intelectual no demuestren una realidad, que es que son ellas «quienes participan con mayor intensidad» en las actividades culturales y artísticas».

«En 2018, la distribución por sexo de las personas que forman parte de las entidades de gestión de derechos de autor indican que sólo el 23.8% son mujeres», ha declarado el ministro, para añadir que también existe un «desequilibrio patente» en las artes audivisules: «sólo un 23,7% de los largometrajes de producción española contaron con una mujer en su guión o dirección».

Es por ello, según ha explicado, que el Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA) introducirá el Plan de Acción 50/50, dirigido a favorecer una mayor y mejor incorporación de la mujer en el sector.

SE APLICARÁN ENTRE ESTE AÑO Y EL QUE VIENE
Además de la inclusión de las obras femeninas dentro de las «obras difíciles», el Ministerio está modificando la Orden de Bases de Ayuda a la Producción de Largometrajes y Cortometrajes para cambiar los criterios de valoración en los que para acceder a la puntuación extra ahora se exige que la participación sea exclusivamente femenina y, además, se reservará un porcentaje del crédito del 35% de las distintas líneas para proyectos dirigidos por mujeres.

«Esta iniciativa será aplicable en 2020 para las ayudas a la producción de cortometrajes y las ayudas selectivas a las producción de largometrajes; y a partir del 2021, será aplicable también para las ayudas generales a la producción de largometrajes», ha asegurado el responsable de Cultura.

La modificación de las ayudas a la producción, que según ha indicado el ministro, salió a trámite de audiencia el pasado martes, también supone algunos cambios en esta materia. Rodríguez Uribes ha destacado un aumento en la dotación de las ayudas selectivas en 300.000 euros y la eliminación del techo de coste máximo del proyecto. Esto, ha indicado, permite optar a estas ayudas a proyectos «de tamaño medio», susceptibles de participar en festivales internacionales.

Además, se introduce por primera vez la exigencia de un porcentaje de pago efectivo previo a los guionistas para poder optar a la ayuda y se apuesta también por apoyar al sector de animación con una adecuación al sistema de puntos. Sube, también, de 60% al 80% el porcentaje de ayuda pública que pueden recibir los proyectos en lenguas cooficiales, entre otras medidas.

Acceda a la versión completa del contenido

Las películas dirigidas por mujeres se considerarán obra «difícil» y optarán a un aumento de ayudas de hasta el 75%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Compartir
Publicado por
E.B.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace