Las películas con estreno «online» podrán competir en la próxima edición de los Premios Goya

La Junta Directiva de la Academia de Cine ha acordado «flexibilizar», de manera «excepcional» y solo para la próxima edición de los Premios Goya, la norma que establece el «obligado estreno en salas comerciales y con taquilla abierta al público para optar a los galardones», de manera que las películas con estreno «online» podrán optar a los galardones más importantes del cine español, según ha anunciado la institución en un comunicado.

«Ante la situación de crisis sanitaria que vive el país y que ha supuesto, entre otras consecuencias, el cierre de las salas y el consiguiente aplazamiento y cancelación de numerosos estrenos, las bases de los Goya 2021 aceptarán excepcionalmente a aquellos largometrajes que tenían previsto su estreno en salas y se han visto o se verán obligados a estrenarse directamente en plataformas de VOD, como consecuencia de la pandemia», ha anunciado la institución que preside Mariano Barroso.

No obstante, desde la Academia de Cine señalan que se trata de una medida que afectará «exclusivamente» a la 35 edición de los Goya y que tiene un «carácter eventual» y «acotado al período extraordinario» en el que se encuentra España, por lo que matizan qeu «en el momento en el que las salas de cine puedan reabrir en condiciones de seguridad y se restablezca la exhibición, la Academia revisará la medida y podrá finalizarla, manteniendo la norma del estreno en salas comerciales para concurrir a los premios».

En este sentido, la Academia de Cine ha recalcado su «defensa de la experiencia colectiva y única que supone para el espectador disfrutar del cine en las salas». «Confiamos en la fuerza que conlleva el encuentro en ellas del público con las películas», concluye el comunicado.

Esta noticia llega después de que la Academia de Hollywood anunciará a finales del mes de abril una modificación de las normas para la entrega de los Premios Oscar ante la pandemia de la Covid-19 por la que se admitirá, de forma excepcional, la candidatura de películas que no hayan sido proyectadas en los cines.

Acceda a la versión completa del contenido

Las películas con estreno «online» podrán competir en la próxima edición de los Premios Goya

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace