Las películas con estreno «online» podrán competir en la próxima edición de los Premios Goya

La Junta Directiva de la Academia de Cine ha acordado «flexibilizar», de manera «excepcional» y solo para la próxima edición de los Premios Goya, la norma que establece el «obligado estreno en salas comerciales y con taquilla abierta al público para optar a los galardones», de manera que las películas con estreno «online» podrán optar a los galardones más importantes del cine español, según ha anunciado la institución en un comunicado.

«Ante la situación de crisis sanitaria que vive el país y que ha supuesto, entre otras consecuencias, el cierre de las salas y el consiguiente aplazamiento y cancelación de numerosos estrenos, las bases de los Goya 2021 aceptarán excepcionalmente a aquellos largometrajes que tenían previsto su estreno en salas y se han visto o se verán obligados a estrenarse directamente en plataformas de VOD, como consecuencia de la pandemia», ha anunciado la institución que preside Mariano Barroso.

No obstante, desde la Academia de Cine señalan que se trata de una medida que afectará «exclusivamente» a la 35 edición de los Goya y que tiene un «carácter eventual» y «acotado al período extraordinario» en el que se encuentra España, por lo que matizan qeu «en el momento en el que las salas de cine puedan reabrir en condiciones de seguridad y se restablezca la exhibición, la Academia revisará la medida y podrá finalizarla, manteniendo la norma del estreno en salas comerciales para concurrir a los premios».

En este sentido, la Academia de Cine ha recalcado su «defensa de la experiencia colectiva y única que supone para el espectador disfrutar del cine en las salas». «Confiamos en la fuerza que conlleva el encuentro en ellas del público con las películas», concluye el comunicado.

Esta noticia llega después de que la Academia de Hollywood anunciará a finales del mes de abril una modificación de las normas para la entrega de los Premios Oscar ante la pandemia de la Covid-19 por la que se admitirá, de forma excepcional, la candidatura de películas que no hayan sido proyectadas en los cines.

Acceda a la versión completa del contenido

Las películas con estreno «online» podrán competir en la próxima edición de los Premios Goya

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

14 horas hace