Economía

Las organizaciones de autónomos valoran el nuevo sistema de cotización con disparidad de opiniones

Los organismos han celebrado la vuelta al diálogo con el Gobierno y algunas han valorado de forma positiva la propuesta. No obstante, en las negociaciones también se han observado posiciones más duras con el nuevo sistema.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) ha celebrado que se retome el diálogo y la necesidad de impulsar un nuevo sistema de cotizaciones de autónomos «más justo y solidario para los más de tres millones de autónomos y autónomas que cuentan con el régimen actual».

Esta tarde el Ministerio de Seguridad Social ha retomado la negociación con respecto al nuevo sistema de cotización para trabajadoras y trabajadores autónomos, reunión en la que Uatae ha estado presente.

En este sentido, la organización considera «especialmente positivo» el compromiso firme del Gobierno en que esta propuesta salga adelante y establecer un calendario de reuniones que permita que así sea.

Durante el encuentro Uatae ha trasladado la visión de la necesidad de acortar los plazos fijados del régimen transitorio, ya que a efectos de la Unión de Autónomos los autónomos que menos ingresan «no pueden esperar 9 años para que la situación del régimen actual se modifique hasta alcanzar pagar una cuota justa».

La secretaria general de Uatae, María José Landaburu, advierte que desde el Gobierno se tiene que agilizar ese paso transitorio.

«Estamos convencidos que es posible adelantar la propuesta para que aquellas y aquellos autónomos con menos ingresos empiecen en 2022 a pagar una cuota más justa y acorde a sus ingresos», ha añadido.

En concreto, Landaburu ha explica que a aquellos autónomos con rendimientos netos anuales de 3.000 euros, se les obliga, al pagar 200 euros mensuales de cuota, a un sobreesfuerzo del 80% de sus ingresos, y a esperar nueve años hasta poder pagar una cuota reducida, más justa. «Esto a nuestro juicio no es de recibo», ha indicado.

La organización ha incidido en que la propuesta tiene que desarrollar un nuevo sistema que mejore la protección de los autónomos y, principalmente, el cambio que va a tener sobre las prestaciones y pensiones del colectivo.

PARA UPTA «LA MÚSICA SUENA BIEN»

Por su parte, el presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, ha señalado que a falta de conocer la letra pequeña del acuerdo, «la música suena bien».

«Por parte de nuestra organización, a falta de conocer y desarrollar la letra pequeña, la música nos suena bien y el objetivo para nuestra organización, sin duda alguna, está conseguido, que es que este nuevo sistema devuelva la justicia contributiva a un sistema como el de la cotización de la Seguridad Social para más de tres millones de autónomos y autónomas de nuestro país», ha remarcado.

Abad ha explicado que el Gobierno está alineado en la postura que la organización reivindica, que es la de un sistema que permita que miles de trabajadores autónomos y autónomas rebajen los esfuerzos contributivos «muy por encima de sus posibilidades» que están haciendo en estos momentos, y por lo tanto baje esa aportación a la Seguridad Social.

«Tenemos prácticamente un millón de trabajadores con rendimientos de trabajo por encima de los 25.000 euros anuales que están en su mayoría en las cotizaciones de las bases mínimas, algo que el sistema no puede permitirse y tampoco podemos permitirlos las organizaciones que representamos a nuestro colectivo», ha concluido.

«NO TIENEN NI IDEA DE LO QUE ES SER AUTÓNOMO»

Por último, el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha criticado la propuesta del Gobierno y ha indicado que «no tienen ni idea de lo que es ser autónomo».

«El Gobierno quiere que un autónomo que facture 2.300 euros al mes y no tenga gastos pague en 2031 el doble de cotización que ahora, que un periodista autónomo, por ejemplo, que facture 3.000 euros pague el triple dentro de tres años. Esto es una locura. No tienen ni idea de lo que es ser autónomo», ha denunciado en su cuenta de Twitter.

Acceda a la versión completa del contenido

Las organizaciones de autónomos valoran el nuevo sistema de cotización con disparidad de opiniones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace