Categorías: Nacional

Las opciones del PNV: no quiere elecciones pero tampoco ir en contra de la mayoría

Nunca subestimes el poder (de negociación) del PNV. La frase inspirada en Star Wars resume lo que ha sido hasta ahora la duodécima legislatura de la democracia en España. De rechazar la investidura de Mariano Rajoy a convertirse en su principal aliado, los nacionalistas vascos tienen ahora una nueva oportunidad para decantar la balanza, la moción de censura de Pedro Sánchez.

El PNV prima la estabilidad, el autogobierno y el nacionalismo – entendido como medidas favorables a la patronal vasca – sobre cualquier otra cuestión que enfrente a la política española. Así se pudo ver en la votación de los presupuestos y así lo llevan premiando sus votantes durante las últimas décadas.

En ese sentido, el destino favorito de los jeltzales es la prolongación de la legislatura de Mariano Rajoy y la confirmación de los presupuestos en el Senado. No tanto por lo que es, sino por lo que puede ser. Sabin Etxea teme un adelanto de elecciones que pueda catapultar a Albert Rivera al Palacio de la Moncloa. Así lo confirman fuentes del PNV a EL BOLETÍN.

Estos miembros del partido admiten, sin embargo, que el nacionalismo vasco “se encuentra más cómodo con el PSOE que con el PP”. El mejor ejemplo de ello es el pacto de gobernabilidad que les une en Euskadi. El PNV gobierna en la mayoría de municipios gracias a los socialistas.

En cualquier caso, si se diera la posibilidad de romper la legislatura de Rajoy, tan favorable a sus intereses, no se producirá de manera ‘altruista’.

Los dirigentes del PNV ya han avisado a Pedro Sánchez que quien algo quiere, algo le cuesta. Una invitación a la negociación que, de momento, no parece haber recogido el secretario general del PSOE, centrado en establecer contactos más superficiales y ausentes de grandes compromisos políticos.

Desde Cataluña, fuentes internas de ERC deslizan a varios medios que probablemente apoyen la moción de censura de Pedro Sánchez con el único objetivo de destronar a Mariano Rajoy. Una decisión que, de unirse la dubitativa PDeCAT, podría condicionar el voto del PNV. Dos partidos nacionalistas que, por otro lado, se han unido al PP en muchas votaciones clave, como la presidencia de Ana Pastor.

Algunos militante del partido jeltzale afirman a este diario que “si los partidos catalanes votan a favor de Sánchez, nosotros tendríamos que hacer lo mismo”. Eso sí, si el PNV finalmente se decide finalmente por apoyar al líder socialista, lo hará a cambio de no adelantar las elecciones generales, como mínimo. Todo lo que sea con tal de alejar las posibilidades de Ciudadanos.

Acceda a la versión completa del contenido

Las opciones del PNV: no quiere elecciones pero tampoco ir en contra de la mayoría

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

54 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace