Las obras en colegios pueden afectar a 15.000 niños de la Comunidad de Madrid
Eduación

Las obras en colegios pueden afectar a 15.000 niños de la Comunidad de Madrid

Comisiones Obreras denuncia la falta de condiciones dignas en muchos centros públicos.

Obras del I.E.S. Las Tablas

Un estudio realizado por el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) concluye que las obras en colegios pueden afectar a 15.000 niños y niñas de la Comunidad de Madrid. La falta de previsión en la construcción de diferentes fases de los centros públicos se ha convertido en un hábito a estas alturas del año.

El exhaustivo informe realizado por la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid concluye que al menos 65 centros escolares padecen algún tipo de deficiencia. De ellos, siete están sin construir, por lo que no funcionarán el curso que se inicia y más de treinta se encuentran en obras.

Un comunicado de Comisiones Obreras exige al Gobierno regional del Partido Popular un plan de inversiones de construcciones para recuperar la financiación previa a los recortes “y se acabe con esta situación ilegal, inmoral e injusta”.

A juicio del sindicato, el Ejecutivo regional incumple el Real Decreto 132/2010 sobre requisitos mínimos, que regula lo que cada alumno y alumna de España tiene que encontrarse en los centros escolares.

Isabel Galvín, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid, considera que el presidente la de región, Ángel Garrido, y su consejero de Educación, Rafael Van Grieken, “asumen y promueven el incumplimiento de forma sistemática y generalizada de la normativa vigente”.

La falta de previsión y de inversión en la educación pública deja imágenes como clases impartidas en pasillos, comedores o, incluso, salidas de emergencia, como ocurre en el Colegio Cervantes de Getafe.

CCOO cree que esta desatención y ‘abandono’ tiene “el objetivo de desviar al alumnado a la escuela concertada y fondos a manos privadas”. En opinión de Isabel Galvín, “esta política supone claramente deteriorar, hacer más pequeña y menos atractiva la educación pública en Madrid”.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.