Las obras del AVE a Francia sufrieron sobrecostes en la mitad de los contratos
Infraestructuras

Las obras del AVE a Francia sufrieron sobrecostes en la mitad de los contratos

El Tribunal de Cuentas asegura que los contratos analizados sintieron un incremento del precio.

AVE

Las obras del AVE a Francia desde Barcelona sufrieron sobrecostes en la mitad de los contratos. Según relata el Tribunal de Cuentas, la mitad de esos documentos acabaron sintiendo un incremento del 11,6% de media en el precio de la ejecución.

Por ejemplo, el tramo Barcelona Sants-Figueres de la línea de alta velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera Francesa costó 3.760 millones de euros de los .185,8 millones adjudicados inicialmente. Es decir, un incremento de casi 600 millones de euros en el precio de la adjudicación.

Esa es una de las principales denuncias que ha realizado este lunes Ramón Álvarez de Miranda, presidente del Tribunal de Cuentas, en la Comisión Mixta (Congreso-Senado) para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas en la Cámara Baja, recogida por Europa Press.

Álvarez de Miranda, además de relatar el caso – informe – sobre el sobrecoste del tramo Sants-Figueres, ha detallado que las obras en la estación de La Sagrera contaron con “importantes diferencias” entre las obras realmente ejecutadas y las certificadas y abonadas, calculadas en 117 millones.

El presidente del Tribunal de Cuentas ha detallado además que se han abierto diligencias tras la fiscalización en el caso del AVE hasta la frontera francesa y tras la construcción del centro de formación de FEVE en Oviedo.

Tal y como recoge Europa Press, las obras de este centro de formación, proyectado para la ciudad de Oviedo, no llegaron a iniciarse. Sin embargo, en el informe de fiscalización realizado por el Tribunal de Cuentas se advierte que FEVE asumió de forma «no justificada» varios gastos de administración, y que también compró un local de oficinas en Oviedo y dos edificios en León “por precios superiores a los de mercado».

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.