Categorías: Economía

Las nuevas restricciones en Europa contra el covid afectarán menos al consumo que las de 2020, según Moody’s

La agencia de calificación crediticia Moody’s ha indicado en un informe publicado este jueves que las nuevas restricciones aprobadas en varios países europeos para frenar la tercera oleada de la pandemia del covid-19 tendrán un menor impacto sobre el consumo que las que se aprobaron durante 2020.

Según la calificadora de riesgos, la confianza de los consumidores ha mejorado «marcadamente» tras el inicio de las vacunaciones durante las últimas semanas, especialmente en lo que se refiere a las perspectivas económicas para el conjunto del año.

«Aunque los niveles de confianza de los consumidores en general permanecen relativamente bajos, los consumidores europeos se han vuelto ligeramente más optimistas sobre sus propias perspectivas, animados por las noticias positivas sobre vacunaciones», ha indicado el analista de Moody’s Vincent Allilaire.

«No obstante, las restricciones repetidas o prologadas durante los próximos meses en la carrera hacia la distribución general de las vacunas probablemente mantendrán la confianza de los consumidores en niveles relativamente bajos», ha agregado Allilaire.

Con respecto a las consecuencias de las restricciones, Moody’s ha alertado de que siguen teniendo un efecto desproporcionado en los trabajadores peor pagados a pesar del apoyo fiscal de los gobiernos.

Además, la agencia ya eleva hasta cuatro años el horizonte temporal que necesitarán algunas empresas para recuperar sus niveles económicos previos a la crisis. «La cantidad de efectivo acumulado por las empresas en las cinco mayores economías europeas se ha estabilizado de forma agregada, ya que las compañías han firmado menos préstamos y emitido menos deuda», ha señalado Moody’s en el informe.

Acceda a la versión completa del contenido

Las nuevas restricciones en Europa contra el covid afectarán menos al consumo que las de 2020, según Moody’s

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace