Las negociaciones de Alcoa entran en su recta final sin ofertas por la planta de A Coruña

Empresas

Las negociaciones de Alcoa entran en su recta final sin ofertas por la planta de A Coruña

Gobierno y representantes de Alcoa se reúnen hoy en Madrid para tratar el interés mostrado por ocho empresas.

Alcoa
Representantes de Alcoa, del comité de empresa, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y de los gobiernos regionales de Asturias y Galicia se reúnen hoy en Madrid en una cita en la que se pondrá sobre la mesa el interés que hasta ocho compañías diferentes para el proceso de reindustrialización del gigante del aluminio. Según publica Europa Press, que cita fuentes conocedoras del proceso, en la última reunión entre sindicatos y empresa para debatir el expediente de regulación de empleo (ERE) iniciado por la empresa para sus plantas de A Coruña y Avilés, todas las compañías que mostraron su interés lo hicieron únicamente por la planta asturiana. Aunque algunas de esas ocho compañías ya firmaron cláusulas de confidencialidad, entre las empresas que expresaron su interés se encontraría Liberty House, una multinacional del metal ubicada en Reino Unido. Por su parte, respecto a la planta de A Coruña, la Xunta de Galicia todavía no habría trasladado a la empresa ningún interés por parte de ninguna compañía. El próximo 15 de abril acabará el límite para recibir ofertas no vinculantes de inversores.

Representantes de Alcoa, del comité de empresa, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y de los gobiernos regionales de Asturias y Galicia se reúnen hoy en Madrid en una cita en la que se pondrá sobre la mesa el interés que hasta ocho compañías diferentes para el proceso de reindustrialización del gigante del aluminio.

Según publica Europa Press, que cita fuentes conocedoras del proceso, en la última reunión entre sindicatos y empresa para debatir el expediente de regulación de empleo (ERE) iniciado por la empresa para sus plantas de A Coruña y Avilés, todas las compañías que mostraron su interés lo hicieron únicamente por la planta asturiana.

Aunque algunas de esas ocho compañías ya firmaron cláusulas de confidencialidad, entre las empresas que expresaron su interés se encontraría Liberty House, una multinacional del metal ubicada en Reino Unido.

Por su parte, respecto a la planta de A Coruña, la Xunta de Galicia todavía no habría trasladado a la empresa ningún interés por parte de ninguna compañía. El próximo 15 de abril acabará el límite para recibir ofertas no vinculantes de inversores.

Más información

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en el epicentro de una intensa actividad diplomática. La cita,…
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad, que preside Robert Pittenger. Las jornadas contaron con la…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…