Categorías: Cumbre del Clima

Las negociaciones climáticas seguirán toda la noche para llegar a un acuerdo «consensuado realmente ambicioso»

Las negociaciones de la XXV Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU se prolongarán toda la noche para lograr llegar a un acuerdo «consensuado» y «realmente ambicioso» que esté a la altura de lo que la sociedad de todo el mundo pide, según ha anunciado la presidenta de la COP25 y ministra chilena de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, que ha destacado que «ahora» las posturas se han ido acercando.

«Quiero hablarles desde el corazón. Ha sido largo, ha sido duro, ha sido difícil encontrar un consenso que nos permita avanzar con la ambición en las demandas que hoy en día la gente espera de nosotros», ha iniciado Schmidt en la reunión de pleno informal que se ha retrasado hasta en cinco ocasiones a lo largo del día, después de que esta mañana a las 9.00 se evidenciaran grandes diferencias en las posturas de las partes.

Así, ha anunciado que las negociaciones seguirán esta noche, a partir de la 01.30 horas y que a las 03.30 horas empezarán a definirse los planes para llegar a un acuerdo y llevarlo al pleno para su aprobación.

La presidenta chilena de la COP ha pedido a la ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, que realice las consultas sobre el Acuerdo de París, el Mecanismo de Varsovia y el Protocolo de Kioto, mientras ella misma se encargará de liderar personalmente las conversaciones sobre el artículo 6.

El representante de Papua Nueva Guinea ha pedido la palabra para criticar que en las últimas seis horas el 90 por ciento de los participantes no se han involucrado en las negociaciones y ha advertido de que para llegar a un consenso no puede haber exclusión.

Poco antes del plenario, diversos observadores y la Alianza de Pequeñas Islas han denunciado que se les había dejado a un lado en negociaciones relacionadas con los mercados de carbono y el Mecanismo Internacional de Varsovia de Pérdidas y Daños. Por ello, le ha pedido que abra el proceso para que haya transparencia y se involucre a todos los países en el mismo.

Por su parte la ministra ha asegurado que está «totalmente de acuerdo» con la necesidad de llevar a cabo un proceso transparente con la participación de todos. «Espero que lo podamos hacer en la forma correcta. Cuenten con ello. Muchas gracias a todos. Pongámonos a trabajar», ha añadido la ministra que ha pedido un «último esfuerzo» a los delegados.

Acceda a la versión completa del contenido

Las negociaciones climáticas seguirán toda la noche para llegar a un acuerdo «consensuado realmente ambicioso»

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace