Categorías: Economía

Las multinacionales de EEUU responden a Bruselas ante la posibilidad de más impuestos a las tecnológicas

Las empresas estadounidenses han advertido a la Comisión Europea que sus planes para obligar a los gigantes tecnológicos como Apple y Google a pagar más impuestos afectarán al crecimiento económico del bloque comunitario y podrían perjudicar a la cooperación fiscal entre EEUU y Europa. Las medidas tendrían un impacto en las inversiones y el empleo de estas compañías, amenaza la Cámara de Comercio Americana de la UE.

El Ejecutivo comunitario dio a conocer la semana pasada su hoja de ruta para evitar que grandes de Internet que obtienen elevados ingresos por sus negocios en Europa paguen unos tributos irrisorios. Según sus cálculos, las empresas tradicionales se enfrentan a una tasa de impuesto medio de 23,2% en Los 28, mientras que las digitales no pagan más del 9%.

Como explica el organismo, esto se debe a que los modelos de negocio digitalizados dependen principalmente de activos intangibles y altamente móviles, en el caso de las empresas transfronterizas. De esta forma, pueden aprovechar los regímenes fiscales más beneficiosos, pueden reducir su carga impositiva a cero de manera efectiva.

Por ejemplo, un informe de un legislador europeo aseguraba que los Estados de la UE podrían haber perdido en ingresos fiscales hasta 5.400 millones de euros solo por parte de Facebook y Google entre 2013 y 2015. Estas empresas redireccionan la mayoría de sus beneficios a países de baja tasa como Luxemburgo o Irlanda.

Para la Cámara de Comercio Americana ante la UE, que tiene entre sus miembros a Google, Facebook o Microsoft, el impuesto sobre el volumen de negocios que estudia Bruselas a propuesta de Francia “podría reducir sustancialmente el monto de los beneficios de la empresa disponibles para inversión y reinversión, con un efecto negativo en el empleo y el crecimiento”, asegura en un comunicado.

Susan Danger, directora ejecutiva de la Cámara, sostiene que las medidas dejarían a Europa en riesgo de “desventaja competitiva frente a otros actores globales”, pudiendo dejar de ser una región “atractiva para la inversión extranjera”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las multinacionales de EEUU responden a Bruselas ante la posibilidad de más impuestos a las tecnológicas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace