Categorías: Nacional

Las multas pueden esperar: Inspección dará tiempo a las empresas para instalar el registro horario

El próximo domingo entra en vigor la obligatoriedad de llevar un registro diario de jornada en las empresas que ayude a la Inspección de Trabajo a controlar el número de horas extra que se realizan en cada compañía, una medida que tiene de los nervios a las empresas, ya que enfrentan a multas de entre 626 y 6.250 euros. Sin embargo, de momento la ‘sangre no llegará al río’ ya que según destacan digitales como El Independiente y El Confidencial.com, Trabajo no impondrá sanciones de momento y dará a las empresas un tiempo “un periodo de gracia”, si demuestran que están trabajando para implantar los sistemas para que los trabajadores puedan fichar.

Elconfidencial.com señala que “a falta de tres días para que entre en vigor la norma, la mayor parte de las empresas todavía no tiene implantado su sistema de registro y ni siquiera lo tiene perfilado”. Y explica que esto sucede por dificultades para desarrollar un mecanismo para controlar las horas de trabajo a lo que se une que hay que hacer una negociación entre trabajadores y empresa para determinar cuál el mejor sistema, ya que tiene que ser acordado.

Por eso, y para evitar una cascada de sanciones a partir del domingo, el Ministerio de Trabajo ha decidido dar un periodo de gracia a las empresas antes de comenzar las sanciones. Esto es, un periodo sin multas. Así se lo está comunicando a diversas empresas y despachos laboralistas.

Elindependendiente.com, en la misma línea, tranquiliza a las empresas y aclara que el próximo día 13 de mayo, un día después de que entre en vigor la obligatoriedad de llevar un registro de jornada en las empresas, no habrá ni mucho menos una oleada de sanciones por incumplimiento. La Inspección de Trabajo tampoco tiene previsto poner en marcha una campaña de seguimiento específica, sino que, para allanar el camino, dada la envergadura del cambio que supondrá en el seno de muchas empresas, dará más margen para que esta adaptación se negocie el tiempo necesario entre los empresarios y sus empleados. Siempre dentro de un periodo razonable. Explicando que así se lo han asegurado fuentes del Ministerio de Trabajo

¿Cuándo se producirán estas sanciones entonces? Según elindependiente.com “la Inspección solo irá ‘contra’ las empresas en el caso de que haya indicios claros de incumplimiento o denuncias, como viene sucediendo en otros ámbitos. En este sentido, las mismas fuentes explican que si, por una de estas posibilidades, en los días siguientes a la entrada en vigor se personara la Inspección en una empresa, esta no tendrá problemas si acredita que está ultimando el sistema de registro de jornada o que se encuentra aun negociando con los trabajadores.

En ese caso, está previsto que la Inspección de Trabajo emita un requerimiento para que se culminen las negociaciones en un plazo determinado, que dependerá de la complejidad del proceso por las características de la empresa y su actividad. Dicho de otro modo, se dará más margen de negociación, pero no de forma indefinida.

Acceda a la versión completa del contenido

Las multas pueden esperar: Inspección dará tiempo a las empresas para instalar el registro horario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

42 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

49 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

1 hora hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace