Categorías: Nacional

Las multas pueden esperar: Inspección dará tiempo a las empresas para instalar el registro horario

El próximo domingo entra en vigor la obligatoriedad de llevar un registro diario de jornada en las empresas que ayude a la Inspección de Trabajo a controlar el número de horas extra que se realizan en cada compañía, una medida que tiene de los nervios a las empresas, ya que enfrentan a multas de entre 626 y 6.250 euros. Sin embargo, de momento la ‘sangre no llegará al río’ ya que según destacan digitales como El Independiente y El Confidencial.com, Trabajo no impondrá sanciones de momento y dará a las empresas un tiempo “un periodo de gracia”, si demuestran que están trabajando para implantar los sistemas para que los trabajadores puedan fichar.

Elconfidencial.com señala que “a falta de tres días para que entre en vigor la norma, la mayor parte de las empresas todavía no tiene implantado su sistema de registro y ni siquiera lo tiene perfilado”. Y explica que esto sucede por dificultades para desarrollar un mecanismo para controlar las horas de trabajo a lo que se une que hay que hacer una negociación entre trabajadores y empresa para determinar cuál el mejor sistema, ya que tiene que ser acordado.

Por eso, y para evitar una cascada de sanciones a partir del domingo, el Ministerio de Trabajo ha decidido dar un periodo de gracia a las empresas antes de comenzar las sanciones. Esto es, un periodo sin multas. Así se lo está comunicando a diversas empresas y despachos laboralistas.

Elindependendiente.com, en la misma línea, tranquiliza a las empresas y aclara que el próximo día 13 de mayo, un día después de que entre en vigor la obligatoriedad de llevar un registro de jornada en las empresas, no habrá ni mucho menos una oleada de sanciones por incumplimiento. La Inspección de Trabajo tampoco tiene previsto poner en marcha una campaña de seguimiento específica, sino que, para allanar el camino, dada la envergadura del cambio que supondrá en el seno de muchas empresas, dará más margen para que esta adaptación se negocie el tiempo necesario entre los empresarios y sus empleados. Siempre dentro de un periodo razonable. Explicando que así se lo han asegurado fuentes del Ministerio de Trabajo

¿Cuándo se producirán estas sanciones entonces? Según elindependiente.com “la Inspección solo irá ‘contra’ las empresas en el caso de que haya indicios claros de incumplimiento o denuncias, como viene sucediendo en otros ámbitos. En este sentido, las mismas fuentes explican que si, por una de estas posibilidades, en los días siguientes a la entrada en vigor se personara la Inspección en una empresa, esta no tendrá problemas si acredita que está ultimando el sistema de registro de jornada o que se encuentra aun negociando con los trabajadores.

En ese caso, está previsto que la Inspección de Trabajo emita un requerimiento para que se culminen las negociaciones en un plazo determinado, que dependerá de la complejidad del proceso por las características de la empresa y su actividad. Dicho de otro modo, se dará más margen de negociación, pero no de forma indefinida.

Acceda a la versión completa del contenido

Las multas pueden esperar: Inspección dará tiempo a las empresas para instalar el registro horario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

13 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace