Las multas por infracciones a Madrid Central comenzarán a imponerse a partir del 15 de marzo
Madrid

Las multas por infracciones a Madrid Central comenzarán a imponerse a partir del 15 de marzo

Maestre informa que el mayor descenso del tráfico privado provocado con la medida se ha registrado en Gran Vía, con una caída del 25,8%.

Gran Vía Madrid Central

Las sanciones por incumplimientos relativos a Madrid Central comenzarán a imponerse a partir del 15 de marzo, según ha anunciado hoy la portavoz del Gobierno municipal, Rita Maestre, en rueda de prensa.

Hasta el momento, unas 14.000 personas han entrado a la zona sin autorización, a las que el Consistorio está remitiendo notificaciones que no van por el momento acompañadas de sanciones económicas, que se emitirán a partir del 15 de marzo, según ha informado la portavoz municipal en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, informan desde Telemadrid.

Desde la puesta en funcionamiento de Madrid Central, en fase de pruebas, la demanda de transporte público ha aumentado más de un 3% en días laborables y un 6% en festivos. El mayor descenso del tráfico privado se ha registrado en Gran Vía, con una caída del 25,8% eliminando los efectos de la huelga del taxi.

El Ayuntamiento también ha destacado la reducción del tráfico en San Bernardo (-3,8%) y en la calle Toledo (-10%), así como el descenso en las calles del perímetro de Madrid Central (-3,7%). El descenso en la M-30 ha sido del 0,5%.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.