Las multas en Madrid Central se disparan con Almeida
Madrid

Las multas en Madrid Central se disparan con Almeida

Las multas por acceder sin autorización a Madrid Central pasaron de 4.161 en marzo de 2019 a 120.305 en octubre.

Madrid central

Las multas procesadas por accesos indebidos a Madrid Central en marzo del año pasado, el mes con más desplazamientos (111.260) dentro del perímetro de bajas emisiones, fue de 4.161. Unas sanciones que se han disparado con el paso de los meses hasta superar las 120.000 en octubre.

Así se desprende del Informe de seguimiento de la movilidad por la implantación de Madrid Central elaborado por la Dirección General de Planificación e Infraestructuras, dependiente del área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid al que ha tenido acceso Europa Press. Un documento que durante ese mes sólo se sancionó a partir del 16 de marzo (después de un periodo de información sin sanción) y únicamente a los vehículos sin distintivo ambiental, pues la anterior corporación, con Manuela Carmena al frente, no sancionó a los vehículos B y C hasta después de las elecciones.

Las sanciones cayeron durante el mes electoral de mayo al registrar un total de 13.361 mientras que estas mismas sanciones administrativas se dispararon hasta las 79.908 un mes más tarde, en junio. Fue entonces cuando el el PP se alzó con el poder y José Luis Martínez Almeida su puso al frente del Consistorio. Otro repunte se da en el mes de septiembre, con 106.816 sanciones, mientras que en octubre se llegó a 120.305

Los porcentajes de los sancionados según la categoría ambiental desde marzo hasta mediados de noviembre, tal y como recoge la mencionada agencia, son 110.305 denuncias (19,75%) de vehículos sin distintivo; 206.033 denuncias de etiquetas B, lo que se traduce en un 36,89 por ciento, mientras que de los C se contabilizaron un total de 241.916 denuncias (43,32%).

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.