Enfermera.
La función sanitaria tiene una presencia mayoritariamente femenina, destaca la agencia estadística, hasta el punto de que en el año 2020 había más mujeres colegiadas que hombres en 14 de las 16 profesiones analizadas.
Los colectivos con mayor porcentaje de mujeres fueron los de logopedas (el 93,6% eran mujeres), terapeutas ocupacionales (90,7%) y dietistas nutricionistas (85,3%). Por el contrario, las profesiones que presentaron los menores índices de feminidad en 2020 fueron protésicos dentales (29,1%), físicos con especialidad sanitaria (34,4%) y veterinarios (51,0%).
También es mayoritaria la presencia femenina en la enfermería, con un 84,1% del total de colegiados, y en la medicina, aunque en este último caso la diferencia es menor (52,2% mujeres).
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…