Enfermera.
La función sanitaria tiene una presencia mayoritariamente femenina, destaca la agencia estadística, hasta el punto de que en el año 2020 había más mujeres colegiadas que hombres en 14 de las 16 profesiones analizadas.
Los colectivos con mayor porcentaje de mujeres fueron los de logopedas (el 93,6% eran mujeres), terapeutas ocupacionales (90,7%) y dietistas nutricionistas (85,3%). Por el contrario, las profesiones que presentaron los menores índices de feminidad en 2020 fueron protésicos dentales (29,1%), físicos con especialidad sanitaria (34,4%) y veterinarios (51,0%).
También es mayoritaria la presencia femenina en la enfermería, con un 84,1% del total de colegiados, y en la medicina, aunque en este último caso la diferencia es menor (52,2% mujeres).
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…