Las mujeres ocupan más de dos tercios de los empleos en la Sanidad

El ranking del día

Las mujeres ocupan más de dos tercios de los empleos en la Sanidad

De los 903.946 profesionales sanitarios colegiados, un total de 619.378 son mujeres.

Enfermera
El número de profesionales sanitarios colegiados en España se situó en 903.946 en 2020, un 3,0% más que en el año anterior, según las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por sexo, 284.568 eran hombres mientras que 619.378, un 68,5% del total, eran mujeres.. La función sanitaria tiene una presencia mayoritariamente femenina, destaca la agencia estadística, hasta el punto de que en el año 2020 había más mujeres colegiadas que hombres en 14 de las 16 profesiones analizadas. Los colectivos con mayor porcentaje de mujeres fueron los de logopedas (el 93,6% eran mujeres), terapeutas ocupacionales (90,7%) y dietistas nutricionistas (85,3%). Por el contrario, las profesiones que presentaron los menores índices de feminidad en 2020 fueron protésicos dentales (29,1%), físicos con especialidad sanitaria (34,4%) y veterinarios (51,0%). También es mayoritaria la presencia femenina en la enfermería, con un 84,1% del total de colegiados, y en la medicina, aunque en este último caso la diferencia es menor (52,2% mujeres). Infogram

El número de profesionales sanitarios colegiados en España se situó en 903.946 en 2020, un 3,0% más que en el año anterior, según las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por sexo, 284.568 eran hombres mientras que 619.378, un 68,5% del total, eran mujeres.

La función sanitaria tiene una presencia mayoritariamente femenina, destaca la agencia estadística, hasta el punto de que en el año 2020 había más mujeres colegiadas que hombres en 14 de las 16 profesiones analizadas.

Los colectivos con mayor porcentaje de mujeres fueron los de logopedas (el 93,6% eran mujeres), terapeutas ocupacionales (90,7%) y dietistas nutricionistas (85,3%). Por el contrario, las profesiones que presentaron los menores índices de feminidad en 2020 fueron protésicos dentales (29,1%), físicos con especialidad sanitaria (34,4%) y veterinarios (51,0%).

También es mayoritaria la presencia femenina en la enfermería, con un 84,1% del total de colegiados, y en la medicina, aunque en este último caso la diferencia es menor (52,2% mujeres).

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….