Sanidad

Las mujeres negras sufren en toda América un patrón de abuso sistemático durante sus partos

El informe explica así las mayores tasas de mortalidad materna entre las parturientas afrodescendientes, algo habitualmente atribuido a estilos de vida, predisposiciones hereditarias o descuidos en su salud, cuando el estudio revela, por el contrario, que las mujeres negras “son sistemáticamente desatendidas o maltratadas”, lo que se traduce en embarazos y partos complicados y en tardanzas en las intervenciones médicas.

Solo once de los 35 países de América recogen datos con criterios raciales —advierte UNFPA—, lo que se traduce en que en los países sin esos datos disponibles el problema racial “se invisibiliza”, pero no significa que no exista.

El informe detecta “un racismo y un sexismo sistemáticos” tras analizar cuestiones como la atención prenatal, el embarazo de adolescentes y el nivel profesional de cuidados

El informe analiza cuestiones como la atención prenatal, el embarazo de adolescentes, el acceso a anticonceptivos o el nivel profesional de los cuidados médicos, encontrando “un racismo y un sexismo sistemáticos”.

Un ejemplo concreto es el testimonio de una afrobrasileña: “Notas que una persona de piel clara entra en la consulta y los médicos se toman más tiempo con ella; cuando lo hace una negra, sale rápidamente”, dice.

También cita el caso de Panamá, donde las adolescentes negras y las indígenas abandonan casi por sistema el sistema escolar cuando quedan embarazadas, aun cuando la ley garantiza que puedan seguir estudiando también en su caso.

Discriminación racial y sexista

Llama la atención el desequilibrio racial en Estados Unidos, donde una mujer negra tiene tres veces más probabilidades de morir durante el parto, y ni siquiera el paso por la universidad soluciona por completo este desfase, pues tratándose de mujeres con título superior, una negra tiene 1,6 veces más riesgo de morir que una blanca.

Llama la atención el desequilibrio racial en Estados Unidos, donde una mujer negra tiene tres veces más probabilidades de morir durante el parto

“La lacra del racismo continúa para las mujeres y las niñas negras de América, muchas de las cuales son descendientes de quienes fueron esclavizadas”, señaló la directora ejecutiva de UNFPA, Natalia Kanem, quien precisó que el abuso no siempre es muy obvio, sino que a veces consiste en “no tomar en serio” las necesidades de una embarazada de color.

El informe, redactado junto a ONU-Mujeres, la Organización Panamericana de la Salud y Unicef, señala algunas líneas de acción para acabar con estas diferencias estructurales: a las escuelas de medicina, que “limpien de ideología racista sus temarios”; y a los hospitales, que “establezcan políticas concretas que impidan el abuso a mujeres afrodescendientes”.

Fuente: EFE

Acceda a la versión completa del contenido

Las mujeres negras sufren en toda América un patrón de abuso sistemático durante sus partos

EFE

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace