El Boletin 2030

Las mujeres en España asumen casi siete veces más el cuidado de los hijos que los hombres

El informe de Oxfam Intermón, basado en la primera encuesta Vivir la Desigualdad, pone cifras a una brecha de género que sigue marcando la vida de las mujeres en España. Mientras que el 37,1% de las mujeres asume de manera habitual el cuidado de sus hijos e hijas, entre los hombres ese porcentaje se reduce al 5,6%.

Esta diferencia se acentúa en la franja de edad en la que las mujeres se convierten en madres por primera vez, entre los 32 y 33 años. En ese momento, la carga del cuidado infantil recae de forma desproporcionada sobre ellas: el 46,2% de las mujeres se encarga casi siempre del cuidado de sus hijos, frente al 9,7% de los hombres.

Cuidar de mayores y dependientes: otra carga desproporcionada

La desigualdad en los cuidados no solo se da en la crianza. El 39% de las mujeres en España se encarga del cuidado habitual de personas mayores o dependientes, mientras que solo el 24% de los hombres asume esta responsabilidad.

Las más afectadas por esta doble carga de cuidados son las mujeres de la llamada «generación sándwich», es decir, aquellas que deben ocuparse tanto de sus hijos como de sus padres o familiares dependientes. Entre los 35 y 44 años, el 46,2% de las mujeres se encarga del cuidado de una persona dependiente, en comparación con el 27,3% de los hombres.

«Las tareas de cuidados son las que sostienen la vida, pero en lugar de ser reconocidas como un pilar esencial de nuestra sociedad y economía, se penaliza a quienes las llevan a cabo con una sobrecarga desproporcionada e invisibilizada», advierte Julia García, autora del informe y responsable de desigualdades y juventud de Oxfam Intermón.

Impacto en el trabajo, la economía y la salud

El peso de los cuidados no solo condiciona la vida personal de las mujeres, sino que también afecta su desarrollo profesional y su autonomía económica.

  • Solo el 50,9% de las mujeres se declara satisfecha con su vida laboral, frente al 65,5% de los hombres.
  • En mujeres migrantes o de clase baja, el nivel de satisfacción cae por debajo del 40%.
  • El 9,4% de las mujeres se dedica exclusivamente al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado, en contraste con solo el 0,4% de los hombres.
  • Casi 2 de cada 10 mujeres han abandonado sus estudios por responsabilidades de cuidados, frente a 1 de cada 10 hombres.

Además, las mujeres duermen menos, hacen menos ejercicio y tienen menos tiempo de ocio que los hombres, lo que repercute en su bienestar físico y mental.

Brecha salarial y acceso a la vivienda

La desigualdad en los cuidados está estrechamente ligada a la brecha salarial y a la inestabilidad económica de las mujeres. Según el informe de Oxfam Intermón:

  • Solo el 28,5% de las mujeres son propietarias con la hipoteca pagada, frente al 39,1% de los hombres.
  • El 25,3% de las mujeres vive de alquiler, y el 12,2% sigue residiendo en casa de sus padres o suegros.

Oxfam Intermón subraya la necesidad de políticas que fomenten una distribución equitativa de los cuidados y reduzcan la penalización que sufren las mujeres en el ámbito laboral y económico.

Acceda a la versión completa del contenido

Las mujeres en España asumen casi siete veces más el cuidado de los hijos que los hombres

Lucía Mangano

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace