El informe de Oxfam Intermón, basado en la primera encuesta Vivir la Desigualdad, pone cifras a una brecha de género que sigue marcando la vida de las mujeres en España. Mientras que el 37,1% de las mujeres asume de manera habitual el cuidado de sus hijos e hijas, entre los hombres ese porcentaje se reduce al 5,6%.
Esta diferencia se acentúa en la franja de edad en la que las mujeres se convierten en madres por primera vez, entre los 32 y 33 años. En ese momento, la carga del cuidado infantil recae de forma desproporcionada sobre ellas: el 46,2% de las mujeres se encarga casi siempre del cuidado de sus hijos, frente al 9,7% de los hombres.
La desigualdad en los cuidados no solo se da en la crianza. El 39% de las mujeres en España se encarga del cuidado habitual de personas mayores o dependientes, mientras que solo el 24% de los hombres asume esta responsabilidad.
Las más afectadas por esta doble carga de cuidados son las mujeres de la llamada «generación sándwich», es decir, aquellas que deben ocuparse tanto de sus hijos como de sus padres o familiares dependientes. Entre los 35 y 44 años, el 46,2% de las mujeres se encarga del cuidado de una persona dependiente, en comparación con el 27,3% de los hombres.
«Las tareas de cuidados son las que sostienen la vida, pero en lugar de ser reconocidas como un pilar esencial de nuestra sociedad y economía, se penaliza a quienes las llevan a cabo con una sobrecarga desproporcionada e invisibilizada», advierte Julia García, autora del informe y responsable de desigualdades y juventud de Oxfam Intermón.
El peso de los cuidados no solo condiciona la vida personal de las mujeres, sino que también afecta su desarrollo profesional y su autonomía económica.
Además, las mujeres duermen menos, hacen menos ejercicio y tienen menos tiempo de ocio que los hombres, lo que repercute en su bienestar físico y mental.
La desigualdad en los cuidados está estrechamente ligada a la brecha salarial y a la inestabilidad económica de las mujeres. Según el informe de Oxfam Intermón:
Oxfam Intermón subraya la necesidad de políticas que fomenten una distribución equitativa de los cuidados y reduzcan la penalización que sufren las mujeres en el ámbito laboral y económico.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…