Las mujeres de España e Italia, las que más tardan en tener en ser madres de la UE
El ránking del día

Las mujeres de España e Italia, las que más tardan en tener en ser madres de la UE

España repite un año más a la cola en tasa de fecundidad en Europa, según Eurostat.

Madre trabajo hijos mujer empleo trabajo
Madre trabajando

Más de cuatro millones de niños y niñas nacieron en 2021 en la UE. Unos datos ligeramente superiores a las cifras de 2020 (4,09 millones frente a 4,07 millones), según un informe de Eurostat, que destaca la tendencia a la baja que existe desde 2008, cuando se registraron 4,68 millones de nacimientos. España, en esta cuestión, está a la cola en tasa de fecundidad y a la cabeza en retrasar la edad para ser madres 

La tasa de fertilidad en 2021 en la UE se situó en 1,53 nacidos por mujer, por debajo al pico de 2016, cuando la cifra fue de 1,57, tal y como recoge la Oficina Estadística europeo. No obstante, apunta, aumentó en comparación con 2001 (1,43). La tasa de fecundidad total más alta desde el inicio de la serie temporal comparable fue de 1,57 en 2008, 2010 y 2016. En los años intermedios, por su parte, fluctuó entre 1,51 y 1,57. 

grafico ranking 10 marzo

Por países, Francia tuvo la fecundidad total más alta de la UE (1,84 nacidos vivos por mujer), seguida de Chequia (1,83), Rumanía (1,81) e Irlanda (1,78). En el lado contrario, las tasas de fecundidad más bajas se observaron en Malta (1,13 nacimientos por mujer), España (1,19) e Italia (1,25). 

Respecto a la edad en la que las mujeres son madres por primera vez, en España e Italia es donde más esperan. En concreto, la edad media de las primerizas es de 31,6 años. Por detrás, Luxemburgo (31,3 años), Irlanda (31,2), Grecia (31), Portugal (30,4) y Chipre y Países Bajos (30,3). La media en la UE está por debajo de los 30 años: 29,7.   

El trabajo o los problemas para acceder a la vivienda, entre otras cuestiones, están detrás de la decisión de muchas mujeres de retrasar su edad para ser madres.  

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.