Economía

Las motos eléctricas rompen la barrera de las 100.000: ¿En qué CCAA hay más?

Así se desprende de los datos publicados por Unespa, en colaboración con Anesdor y Tirea, que señalan que los vehículos eléctricos representaban el 2,83% del parque móvil de esta tipología a cierre del pasado año. “En esta transición”, afirma, “las flotas juegan un papel destacado”.

Y es que, de acuerdo a estas cifras, un tercio de las motos, ciclomotores y escúteres eléctricos del país pertenece a empresas. En concreto, suelen ser propiedad de compañías de mensajería, reparto a domicilio y alquiler de vehículos.  

Las motos eléctricas están “especialmente” presentes en las ciudades más grandes de España. Más del 30% de los vehículos eléctricos de dos ruedas que circulan en España lo hace en una ciudad de más de medio millón de habitantes. En las ciudades, de hecho, las motos eléctricas constituyen el 4,28% del parque móvil local de dos ruedas. 

A esto hay que sumar la “buena aceptación” de los vehículos impulsados por baterías en las localidades de entre 10.000 y 50.000 habitantes, “en las que las distancias son relativamente largas y el transporte público es más limitado que en las urbes de mayor tamaño”, apunta Unespa.

En este sentido, más del 26% del total de motos eléctricas del país están en este tipo de localidades. Representan el 2,18% del parque de dos ruedas de la zona. 

Por comunidades autónomas, cerca de la mitad de las motos, escúteres y ciclomotores eléctricos del país se reparte entre Cataluña y Madrid. En términos relativos, el 5,41% de las motos de la Comunidad de Madrid no emite gases, como tampoco lo hace el 3,47% de las de Islas Baleares y el 2,82% de las que circulan en Cataluña. 

Un análisis por provincias muestra que Madrid figura como la demarcación con más motos y ciclomotores que emplean un motor distinto al de combustión en términos relativos (5,41% del parque), seguida de las Islas Baleares (3,47%) y Barcelona (3,07%). 

Acceda a la versión completa del contenido

Las motos eléctricas rompen la barrera de las 100.000: ¿En qué CCAA hay más?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace