Categorías: Nacional

Las ministras del área económica solicitan su comparecencia ante Congreso y Senado para exponer sus políticas

Las ministras del área económica del Gobierno han registrado ya sus respectivas solicitudes de comparecencia en el Congreso y el Senado para exponer ante las Cortes Generales sus políticas de gobierno para esta legislatura.

Así lo han ido anunciando en sucesivos mensajes de Twitter estos días la vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; la vicepresidenta de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera; la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

También han registrado sus solicitudes la ministra de Hacienda y portavoz del nuevo Ejecutivo, María Jesús Montero, según han informado a Europa Press fuentes de su departamento; el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Quien aún no ha registrado su solicitud de comparecencia es el nuevo ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá. Fuentes de su departamento han informado a Europa Press que lo hará previsiblemente en los próximos días, pero que aún no lo ha solicitado por motivos de agenda desde su toma de posesión.

NI CONGRESO NI SENADO TIENEN AÚN SUS COMISIONES

En todo caso, las cámaras legislativas aún tienen pendiente poner en funcionamiento sus comisiones. En el caso del Congreso, todo está a la espera de que los grupos lleguen a un acuerdo sobre la composición de las mismas, después deben adscribir a sus representantes y finalmente constituirlas eligiendo a los presidentes y resto de miembros de Mesa.

Es más, como las comisiones se adaptan a la estructura del Gobierno, la puesta en marcha de la mayoría de ellas precisará primero de una reforma del Reglamento para aprobar su denominación, algo que sólo puede aprobarse en el Pleno del Congreso, que no tiene previsto reunirse hasta febrero. De hecho, es la Constitución de 1978 la que determina que enero es un mes inhábil a efectos parlamentarios. Y una vez ocurra todo esto, las comisiones estarán listas para recibir a las ministras.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ministras del área económica solicitan su comparecencia ante Congreso y Senado para exponer sus políticas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace