Categorías: Contraportada

Las medidas económicas por el coronavirus en la prensa impresa

Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas:

EL PAÍS: «Sánchez lanza 200.000 millones contra la crisis del coronavirus. Familias: Moratoria en el pago de las hipotecas para quienes pierdan ingresos. Empresas: Agilidad para los ajustes temporales de empleo y reducción de jornada. Mercados: Prohibida la compra de compañías españolas por inversores no europeos»; «La sanidad, incapaz de hacer los test necesarios»; «Mueren por el virus 19 ancianos ingresados en una residencia de Madrid».

EL MUNDO: «Sánchez reacciona con un plan de 200.000 millones»; «Sin medidas de contención morirían en España entre 35.000 y 85.000 infectados»; «Las recetas asiáticas para vencer al virus. China: arcas de Noé para salvar a los más fuertes. Corea del Sur: miles de pruebas al día».

LA VANGUARDIA: «Sánchez inyecta 117.000 millones de dinero público. Patronal, sindicatos y bolsa aprueban las medidas»; «Catalunya: 23 de los 41 fallecimientos fueron ayer»; «Sanidad rectifica y volverá a hacer pruebas a casos leves»; «Francia se confina y exige un certificado para moverse».

ABC: «Una cifra para la crisis: 200.000 millones. Sánchez anuncia «la mayor movilización de recursos de la democracia» para intentar atajar el desastre económico con el 60% de fondos públicos, y el 40% por ciento, privados».

EL PERIÓDICO: «200.000 millones para paliar la crisis del virus. Sánchez pone el Estado como «escudo social y económico». El Ibex saluda el plan con una subida de casi el 7%»; «Aplazados San Jordi, la Eurocopa y el test de selectividad»; «Autónomos angustiados: «No sé si llegaré a fin de mes»».

EL CORREO: «España se ‘vacuna’ con 200.000 millones para paliar los daños económicos del virus»; «Paran a última hora la desinfección del aeropuerto por el Ejército»; «La Bolsa celebra el programa del Gobierno y sube un 6,4%»; «La UEFA retrasa la Eurocopa de Bilbao a 2021».

LA RAZÓN: «Economía de guerra. Plan de choque de 200.000 millones, de los que 117.000 saldrán de las arcas públicas y 83.000 del sector privado. Los autónomos denuncian que les han «dejado en la cuneta»»; «La UE blinda sus fronteras»; «El Rey enviará hoy un mensaje a la nación ante la grave crisis»; «La residencia de los horrores. Fallecen 17 ancianos por coronavirus: «Estaban abandonados»».

Acceda a la versión completa del contenido

Las medidas económicas por el coronavirus en la prensa impresa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace