Categorías: Mercados

Las mayores economías del mundo dan un nuevo golpe a la moneda digital de Facebook

Más problemas para Libra, la criptomoneda que Facebook planea lanzar en junio del próximo año. Apenas unos días después de conocerse que gigantes como Mastercard, Visa o eBay abandonan el proyecto, un informe encargado por las mayores economías del mundo señala que la moneda no debe salir adelante hasta que no demuestre que es segura.

Según publica la BBC, un informe elaborado por un grupo de trabajo del G7, organización que agrupa a Alemania, Canadá, EEUU, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, advierte no solo de que las criptomonedas como Libra representan un riesgo para el sistema financiero mundial, sino también de que incluso si se abordan estas preocupaciones es posible que el proyecto no obtenga la aprobación de las autoridades regulatorias.

El grupo de trabajo del G7 que elaboró el informe incluye altos funcionarios de los bancos centrales, del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB), organismo que a su vez coordina las normas para las economías del G20.

Entre los deberes que se imponen a las denominadas monedas digitales estables (stablecoins) se encuentra que sean legalmente sólidas, proteger a los consumidores y asegurar que no se utilicen para lavar dinero o financiar el terrorismo. Aunque el informe, que será presentado a los ministros de finanzas en las reuniones anuales del FMI esta semana, no menciona específicamente a Libra, sí dice que las “monedas estables globales” con potencial para “escalar rápidamente” plantean una serie de problemas potenciales.

Estas ‘monedas estables’ son diferentes a criptodivisas como el Bitcoin, porque están vinculadas a monedas como el euro y el dólar. Aunque este diseño responde a intentar limitar grandes oscilaciones en su valor, el informe advierte de que pueden plantear problemas, incluso para los responsables de la política monetaria.

También advierte de que podría sofocar la competencia entre otros proveedores e incluso amenazar la estabilidad financiera si los usuarios sufren de repente una “pérdida de confianza” en la moneda digital. “El G7 cree que ningún proyecto de moneda estable debe comenzar a operar hasta que los retos y riesgos legales, regulatorios y de supervisión se aborden adecuadamente”. Asimismo, “abordar estos riesgos no es necesariamente una garantía de aprobación regulatoria para un arreglo de moneda estable”, señala el informe.

Acceda a la versión completa del contenido

Las mayores economías del mundo dan un nuevo golpe a la moneda digital de Facebook

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace