Categorías: Motor

Las matriculaciones se hunden más de un 90% en el cuarto día de estado de alarma por el Covid-19

Las matriculaciones de automóviles en España experimentaron un desplome del 91,62% este jueves, el cuarto día laborable desde que se decretara el estado de alarma por la expansión del Covid-19, hasta alcanzar un volumen de 393 unidades, según datos de MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).

Este desplome de las entregas de turismos y todoterrenos en el cuarto día laborable desde dicha declaración resulta de la comparativa con el mismo día del ejercicio pasado, cuando se matricularon cerca de 4.700 automóviles en el mercado nacional.

Esta caída comercial se explica por la paralización del mercado automovilístico español ante la crisis del coronavirus y la prohibición de salir de casa de los ciudadanos salvo por necesidad. Además, los concesionarios de automóviles se encuentran cerrados.

Las unidades que se matricularon este jueves corresponden a operaciones que ya se habían cerrado con anterioridad (ya pagadas o cuya financiación había sido abonada) y de las que solo quedaba pendiente su matriculación.

Los datos, recogidos por Europa Press, indican que este jueves se vendieron 133 unidades en el canal de empresas, lo que significa una fuerte disminución del 90,8% respecto a dicho día de 2019, mientras que en el canal de alquiladoras la caída fue casi total, del 98,7%, hasta 18 unidades.

Por su parte, las matriculaciones en el canal de clientes particulares se situaron en 242 unidades este jueves, lo que se traduce en un fuerte descenso del 86,7% respecto a la misma jornada del ejercicio previo.

En lo que va de mes (del 1 al 19 de marzo), las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España alcanzan un volumen de 41.187 unidades, con una disminución del 29,3% respecto a los mismos días de 2019.

Por canales, las empresas adquirieron 14.126 automóviles hasta este jueves, un 19,85% menos, al tiempo que las firmas de ‘rent a car’ se hicieron con 8.731 unidades, un 49,48% menos, y los particulares con 18.330 unidades, un 21,67% menos.

Acceda a la versión completa del contenido

Las matriculaciones se hunden más de un 90% en el cuarto día de estado de alarma por el Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace