Motor

Las matriculaciones en Europa caen un 2,6% en enero, con España como único mercado que crece un +5,3%

La patronal europea del automóvil detalla que el mes pasado las ventas de vehículos disminuyeron en tres de los cuatro grandes mercados de automóviles de la Unión Europea, con Francia (-6,2%; 114,673 unidades) a la cabeza, seguida de Italia (-5,8%; 133,731 unidades) y Alemania (-2,8%; 207.640 unidades). España es el único en la lista que crece, un 5,3% en enero (72.322 unidades).

LOS ELÉCTRICOS GANAN CUOTA

Por tipo de motorización, en enero, los vehículos eléctricos de batería (BEV) representaron el 15% de la cuota de mercado el mes pasado, frente al 10,9% de enero de 2024, llegando a ser la tercera motorización en el mercado europeo. En concreto, las ventas de coches eléctricos nuevos crecieron un 34% anual, hasta las 124.341 unidades.

Además, estos vehículos crecen en tres de los cuatro mercados más grandes de la región, que juntos representan el 64% de todas las matriculaciones de coches eléctricos. Registraron importantes incrementos de dos dígitos Alemania (+53,5%), Bélgica (+37,2%) y los Países Bajos (+28,2%), mientras que Francia experimentó una ligera disminución del -0,5%. De su lado, España matriculó 5.012 unidades, un 48,5% más.

Por su parte, los vehículos híbridos no enchufables (HEV) tomaron la delantera y dominaron casi el 34,9% del mercado, volviendo a ser la opción preferida entre los compradores de coches de la UE.

Los HEV aumentaron un 18,4% anual sus ventas, impulsadas por un crecimiento significativo en los cuatro mercados más grandes: Francia (+52,2%), España (+23,5%), Alemania (+13,7%) e Italia (+10,6%). Esto llevó a que se matricularan 290.014 unidades en el primer mes de 2025.

De su lado, las matriculaciones de vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) disminuyeron en enero un 8,5%, hasta las 61.406 unidades. Esta disminución, explica Acea, se debió principalmente a importantes reducciones en mercados clave como Bélgica (-66,6%) y Francia (-54%).

Como resultado, los vehículos híbridos enchufables representan ahora el 7,4% de las ventas totales de automóviles en la UE, siendo la quinta motorización en Europa.

Mientras tanto, la cuota de mercado combinada de los coches de gasolina y diésel cayó al 39,4% en enero de 2025, frente al 48,7% de hace un año.

Las matriculaciones de coches de gasolina experimentaron en enero una caída del 18,9% interanual, y todos los mercados principales mostraron descensos. Francia experimentó la caída más pronunciada, con un desplome de las matriculaciones del 28,2%, seguida de Alemania (-23,7%), Italia (-17%) y España (-11,1%).

Con 244.763 coches nuevos matriculados el mes pasado, la cuota de mercado de los vehículos de gasolina cayó al 29,4%, frente al 35,4% del mismo mes del año pasado.

De forma similar, el mercado de los vehículos diésel descendió un 27%, lo que dio lugar a una cuota de mercado del 10% para esta motorización el pasado mes de enero. En general, se observaron descensos de dos dígitos en la mayoría de los mercados de la UE.

VOLKSWAGEN, EL GRUPO CON MÁS VENTAS EN EUROPA

Por último, Acea detalla que Grupo Volkswagen ha comenzado el año siendo el fabricante que con sus principales marcas (Volkswagen, Skoda, Audi, Cupra, Seat, Porsche y otras) ha matriculado más coches en el merca de la Unión Europea, en concreto 229.898 unidades, un 5,6% más que en enero del año anterior.

Le sigue el grupo Stellantis, que con varias de sus 14 marcas ha matriculado 162.506 unidades, un desplome del 17,9% en términos interanuales y Renault Group, que matriculó 90.362 unidades, un 5% más.

Por marcas, la que más ventas consiguió en el mercado europeo ha sido Volkswagen, con 95.975 unidades, un 14,9% más, seguida de la japonesa Toyota, con 65.794 unidades (-7,8%) y Skoda, con 52.549 unidades (-4,4%).

De su lado, a pesar de que las ventas de vehículos eléctricos crecieron un 34% en el continente, las matriculaciones de Tesla se desplomaron un 50%, matriculando 7.517 unidades.

Acceda a la versión completa del contenido

Las matriculaciones en Europa caen un 2,6% en enero, con España como único mercado que crece un +5,3%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

55 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace