Las matriculaciones de automóviles en la UE caen hasta niveles de 1996 en junio

Matriculaciones

Las matriculaciones de automóviles en la UE caen hasta niveles de 1996 en junio

Los cuatro principales mercados de la UE, entre ellos España, contribuyeron a ese descenso.

Coches estacionados
Coches
Las matriculaciones de autos de pasajeros en la Unión Europea cayeron hasta niveles de 1996 en junio, según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).. "En junio de 2022, las matriculaciones de autos de pasajeros continuaron su tendencia a la baja en la Unión Europea (-15,4 %), porque los problemas de la cadena de suministro siguen limitando la fabricación de vehículos. Con 886.510 unidades registradas, este es el mes de junio más bajo del que hay constancia (en términos de volumen) desde 1996", comunicó la ACEA este viernes. Los cuatro principales mercados de la UE, entre ellos España, contribuyeron a ese descenso. "Alemania registró la caída más fuerte (-18,1 %), seguida de Italia (-15,0 %) y Francia (-14,2 %). España, por otro lado, experimentó una caída más modesta (-7,8%)", precisó la patronal europea de fabricantes de automóviles. En el período de enero a junio de 2022, se matricularon en la UE unos 4,6 millones de automóviles nuevos, un 14 por ciento por debajo del primer semestre del año pasado. Los mercados más importantes sufrieron caídas de dos dígitos: Italia (-22,7 %), Francia (-16,3 %), Alemania (-11,0 %) y España (-10,7 %). La ACEA representa a los 16 principales fabricantes de automóviles, furgonetas, camiones y autobuses con sede en Europa.

Las matriculaciones de autos de pasajeros en la Unión Europea cayeron hasta niveles de 1996 en junio, según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).

«En junio de 2022, las matriculaciones de autos de pasajeros continuaron su tendencia a la baja en la Unión Europea (-15,4 %), porque los problemas de la cadena de suministro siguen limitando la fabricación de vehículos. Con 886.510 unidades registradas, este es el mes de junio más bajo del que hay constancia (en términos de volumen) desde 1996», comunicó la ACEA este viernes.

Los cuatro principales mercados de la UE, entre ellos España, contribuyeron a ese descenso.

«Alemania registró la caída más fuerte (-18,1 %), seguida de Italia (-15,0 %) y Francia (-14,2 %). España, por otro lado, experimentó una caída más modesta (-7,8%)», precisó la patronal europea de fabricantes de automóviles.

En el período de enero a junio de 2022, se matricularon en la UE unos 4,6 millones de automóviles nuevos, un 14 por ciento por debajo del primer semestre del año pasado. Los mercados más importantes sufrieron caídas de dos dígitos: Italia (-22,7 %), Francia (-16,3 %), Alemania (-11,0 %) y España (-10,7 %).

La ACEA representa a los 16 principales fabricantes de automóviles, furgonetas, camiones y autobuses con sede en Europa.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…