Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España cerraron el mes pasado con un retroceso del 13,5% y un volumen de 70.729 unidades, lo que supone el décimo mes consecutivo de descensos mensuales, según datos publicados por las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).
En los nueve primeros meses, las entregas de este tipo de vehículos en el mercado nacional se situaron en 595.435 unidades, un 38,3% menos en la comparativa con las 965.286 unidades comercializadas en dicho período de 2019.
Por canales, las ventas a clientes particulares bajaron un 10,6% durante el mes de septiembre, hasta 36.555 unidades, y un 31,4% en el acumulado del año hasta el mes pasado, con un volumen de 298.804 unidades.
Por su parte, las entregas a empresas bajaron un 13,9% mensual, con 30.324 unidades, y un 32,7% desde enero, hasta 214.999 unidades, al tiempo que el canal de empresas alquiladoras recortó un 31,7% sus matriculaciones el mes pasado, con 3.850 unidades, y un 61,2% su cifra desde comienzo de año, hasta 81.632 unidades.
“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…
Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…