Las matriculaciones caen un 11% en mayo por la crisis de los microchips y la incertidumbre económica

Matriculaciones

Las matriculaciones caen un 11% en mayo por la crisis de los microchips y la incertidumbre económica

Entre enero y mayo, las entregas de automóviles en el canal de particulares se situaron en 141.581 unidades.

Coches estacionados
Coches
El mercado automovilístico español registró en mayo unas matriculaciones de turismos de 84.977 unidades, lo que representa una disminución del 10,9%, mientras que en los cinco primeros meses de 2022 acumula un retroceso del 11,5%, hasta 318.487 unidades.. Según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), las entregas en el canal de particulares subieron un 4,3% mensual, con 34.666 unidades, y un 3,3% en el de empresas, con 32.076 unidades. Las firmas de alquiler de vehículos compraron 18.235 vehículos en mayo, un 41,4% de bajada. Entre enero y mayo, las entregas de automóviles en el canal de particulares se situaron en 141.581 unidades, un 2,1% de subida. Las empresas adquirieron 134.472 unidades en el período, un 1,4% menos, y las de 'rent a car' matricularon 42.434 unidades, un 50% menos. En renting, las matriculaciones se situaron en 26.381 unidades durante el mes pasado, lo que se traduce en una disminución del 15,9% en la comparativa interanual, mientras que entre enero y mayo la caída en este canal fue del 13,4%, hasta 94.723 unidades.

El mercado automovilístico español registró en mayo unas matriculaciones de turismos de 84.977 unidades, lo que representa una disminución del 10,9%, mientras que en los cinco primeros meses de 2022 acumula un retroceso del 11,5%, hasta 318.487 unidades.

Según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), las entregas en el canal de particulares subieron un 4,3% mensual, con 34.666 unidades, y un 3,3% en el de empresas, con 32.076 unidades. Las firmas de alquiler de vehículos compraron 18.235 vehículos en mayo, un 41,4% de bajada.

Entre enero y mayo, las entregas de automóviles en el canal de particulares se situaron en 141.581 unidades, un 2,1% de subida. Las empresas adquirieron 134.472 unidades en el período, un 1,4% menos, y las de ‘rent a car’ matricularon 42.434 unidades, un 50% menos.

En renting, las matriculaciones se situaron en 26.381 unidades durante el mes pasado, lo que se traduce en una disminución del 15,9% en la comparativa interanual, mientras que entre enero y mayo la caída en este canal fue del 13,4%, hasta 94.723 unidades.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…