Categorías: Economía

Las ‘low cost’ transportan más de 50 millones de pasajeros hasta noviembre

Las aerolíneas ‘low cost’ transportaron a 50,2 millones de viajeros en España en los once primeros meses del año, un 6,6% más que en el mismo periodo de 2018, captando el 56,8% del tráfico aéreo total, frente a las compañías tradicionales, con 38,18 millones de viajeros, un 0,2% menos y el 43,2% del flujo total, según los datos de Turespaña, organismo dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

En noviembre, las aerolíneas de bajo coste transportaron a algo más de tres millones de pasajeros, lo que supuso un 5,4% más con respecto al mismo mes de 2018. De su lado, las compañías tradicionales trasladaron a 2,6 millones de pasajeros, 2,1% más. En total, se registraron en noviembre 5,7 millones de pasajeros, un 3,8% más.

Reino Unido, con 15,8 millones de pasajeros y el 31,5% del total, lideró las llegadas en bajo coste a España, con un crecimiento del 5,3% hasta noviembre. En junio, este mercado supuso el 29,2% del total de las ‘low cost’, con 894.761 pasajeros (+9,1%), que afectó principalmente a Canarias.

Le siguió Alemania, con el 15,1% de las llegadas, hasta 7,59 millones de viajeros hasta noviembre en bajo coste, un 4,6% más, e Italia, con el 11,3% del total, y 5,66 millones de viajeros en ‘low cost’, un 6,8% más.

En junio, las llegadas en bajo coste desde el mercado alemán decrecieron un 8,2%, aunque emitió el 12,2% de pasajeros llegados a España en bajo coste, mientras que de Italia se registró el 13,4% del total de pasajeros en noviembre.

CATALUÑA LIDERA LA LLEGADA DE PASAJEROS EN VUELOS ‘LOW COST’

El aeropuerto de Barcelona-El Prat acaparó el 23,6% del total de viajeros en ‘low cost’ hasta noviembre, con un incremento del 6,1% llegando a 11,8 millones de pasajeros..

Le siguió el aeropuerto de Palma con el 14,8% del flujo de pasajeros en compañías ‘low cost’, al transportar 7,4 millones de pasajeros, lo que supone un aumento del 8,6% frente al mismo periodo de 2018.

Por comunidades, Cataluña aglutinó en los once primeros meses del año el 26% de los pasajeros de bajo coste llegados a España, lo que supone más de 13 millones de pasajeros, un 5,3% más. Le siguió Baleares con el 19% de los viajeros de bajo coste, 9,5 millones, un 7,7% más.

No obstante, Andalucía fue la comunidad que registró la mayor subida hasta noviembre, un 12% más de pasajeros de bajo coste respecto al mismo periodo de 2018 con 7,56 millones, el 15,1% del total llegados a España.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ‘low cost’ transportan más de 50 millones de pasajeros hasta noviembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

53 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace