Embalse bajo de agua | Foto de Servimedia
Esta semana las precipitaciones fueron copiosas en la vertiente Atlántica pero escasas en la Mediterránea y la máxima se ha acumulado en San Sebastián, con 42,7 litros por metro cuadrado.
Por ámbitos, la reserva se encuentra al 84,9 por ciento en Cantábrico Oriental; al 86,3 por ciento en Cantábrico Occidental; al 66,6 por ciento, Miño-Sil; al 66,5 por ciento, Galicia-costa; al 71,4 por ciento, las cuencas internas del País Vasco; al 52 por ciento, el Duero; al 50,9 por ciento, el Tajo; al 64,2 por ciento, Tinto, Odiel y Piedras y Júcar está al 51,6 por ciento.
Sin embargo, están por debajo de la mitad de su capacidad total las cuencas del Guadiana, que se encuentra al 26,3 por ciento; Guadalete-Barbate al 18,7 por ciento; Guadalquivir, al 20,8 por ciento; la cuenca Mediterránea Andaluza al 28,9 por ciento; Segura, al 29,9 por ciento; Ebro, al 45 por ciento y las cuencas internas de Cataluña, al 27 por ciento.
Las cifras reflejan que en estos momentos los embalses guardan un 5,74 por ciento más agua que en las mismas fechas del año pasado pero un 27,69 por ciento menos que la media de agua embalsada en los últimos diez años.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…