El Boletin 2030

Las lluvias de la última semana no logran frenar el descenso de los embalses, que bajan al 47,5% de su capacidad

Del total del agua almacenada, los embalses para uso consuntivo disponen de una capacidad de 38.663 hectómetros cúbicos, pero solo están llenos al 39,24 por ciento de su capacidad. Mientras, los destinados a la producción de electricidad, que cuentan con una capacidad de poco más de la mitad, 17.406 hectómetros cúbicos, están al 65,9 por ciento del total.

Por ámbitos, la reserva presenta amplias diferencias entre las cuencas del norte y las cuencas de Cataluña y del sur de la Península. En concreto, Cantábrico Oriental está al 90,4 por ciento; Cantábrico Occidental, al 87,8 por ciento; Miño-Sil; al 72,1 por ciento; Galicia Costa al 80,7 por ciento; las cuencas internas del País Vasco al 81 por ciento; Duero al 65,1 por ciento; Tajo, al 58,7 por ciento; Tinto, Odiel y Piedras, al 69 por ciento y Júcar, al 58 por ciento.

Sin embargo, están por debajo de la mitad de su capacidad total las cuencas del Guadiana, que está al 31,9 por ciento; Guadalete-Barbate; al 25,3 por ciento; Guadalquivir, al 23,8 por ciento; la cuenca Mediterránea-Andaluza, al 34,3 por ciento; Segura, al 35 por ciento; Ebro, al 48,6 por ciento y las cuencas internas de Cataluña al 25,6 por ciento.

Esta semana las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la Península y la máxima se ha contabilizado en Castellón, donde se recogieron 128,8 litros por metro cuadrado.

La situación actual de los embalses se aleja de la media de agua embalsada en los últimos diez años, ya que guardan un 30,27 por ciento menos que esta media y se sitúan un 4,22 por ciento por debajo de la media del año pasado en estas mismas fechas.

Hay que remontarse hasta 1995 para encontrar los embalses en un nivel más bajo que el actual en la semana 22. Entonces, la reserva estaba al 39,80 por ciento de su capacidad total y tres años antes, en 1992 se situaban en esta misma semana en el 46,02 por ciento de su capacidad total. Así, en esta semana, 2023 es el tercer año con menos agua embalsada desde que hay registros.

Acceda a la versión completa del contenido

Las lluvias de la última semana no logran frenar el descenso de los embalses, que bajan al 47,5% de su capacidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace