El Boletin 2030

Las lluvias de la última semana no logran frenar el descenso de los embalses, que bajan al 47,5% de su capacidad

Del total del agua almacenada, los embalses para uso consuntivo disponen de una capacidad de 38.663 hectómetros cúbicos, pero solo están llenos al 39,24 por ciento de su capacidad. Mientras, los destinados a la producción de electricidad, que cuentan con una capacidad de poco más de la mitad, 17.406 hectómetros cúbicos, están al 65,9 por ciento del total.

Por ámbitos, la reserva presenta amplias diferencias entre las cuencas del norte y las cuencas de Cataluña y del sur de la Península. En concreto, Cantábrico Oriental está al 90,4 por ciento; Cantábrico Occidental, al 87,8 por ciento; Miño-Sil; al 72,1 por ciento; Galicia Costa al 80,7 por ciento; las cuencas internas del País Vasco al 81 por ciento; Duero al 65,1 por ciento; Tajo, al 58,7 por ciento; Tinto, Odiel y Piedras, al 69 por ciento y Júcar, al 58 por ciento.

Sin embargo, están por debajo de la mitad de su capacidad total las cuencas del Guadiana, que está al 31,9 por ciento; Guadalete-Barbate; al 25,3 por ciento; Guadalquivir, al 23,8 por ciento; la cuenca Mediterránea-Andaluza, al 34,3 por ciento; Segura, al 35 por ciento; Ebro, al 48,6 por ciento y las cuencas internas de Cataluña al 25,6 por ciento.

Esta semana las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la Península y la máxima se ha contabilizado en Castellón, donde se recogieron 128,8 litros por metro cuadrado.

La situación actual de los embalses se aleja de la media de agua embalsada en los últimos diez años, ya que guardan un 30,27 por ciento menos que esta media y se sitúan un 4,22 por ciento por debajo de la media del año pasado en estas mismas fechas.

Hay que remontarse hasta 1995 para encontrar los embalses en un nivel más bajo que el actual en la semana 22. Entonces, la reserva estaba al 39,80 por ciento de su capacidad total y tres años antes, en 1992 se situaban en esta misma semana en el 46,02 por ciento de su capacidad total. Así, en esta semana, 2023 es el tercer año con menos agua embalsada desde que hay registros.

Acceda a la versión completa del contenido

Las lluvias de la última semana no logran frenar el descenso de los embalses, que bajan al 47,5% de su capacidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

1 hora hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

2 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

2 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

9 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

10 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

12 horas hace