El Boletin 2030

Las lluvias acumuladas en el año hidrológico, que inicia su último mes, están un 17% por debajo del valor normal

Así, en estos meses, a falta de prácticamente un mes de que concluya el presente año hidrológico el 30 de septiembre, se ha recogido un valor medio de lluvias de 493 litros por metro cuadrado, un 17 por ciento menos del valor normal que corresponde a este periodo, 593 litros por metro cuadrado.

La AEMET indica que durante el periodo del 23 al 29 de agosto las precipitaciones afectaron al tercio norte y este peninsulares, a las islas Baleares y a las islas Canarias más occidentales.

En muchos puntos de la cornisa cantábrica, del litoral catalán y del archipiélago balear se superaron los 40 litros por metro cuadrado y destacaron las cantidades recogidas en el interior de Cantabria, Guipúzcoa, en la costa de Barcelona y en el norte de la isla de Mallorca, donde se superaron los 100 litros por metro cuadrado de precipitación.

Así, destaca las cantidades acumuladas en los observatorios principales de San Sebastián-Igueldo, con 72 litros por metro cuadrado; Fuenterrabía, 71 litros por metro cuadrado; aeropuerto de Bilbao, 70 litros por metro cuadrado; Santander-Parayas, 52 litros por metro cuadrado; 46 litros por metro cuadrado en Santander I-CMT y 43 litros por metro cuadrado en Menorca-Mahón.

Más allá del periodo contabilizado en el presente balance hídrico, el día 30 de agosto se registraron más de 10 litros por metro cuadrado en zonas aisladas de Cantabria, del Pirineo navarro y del interior de Alicante.

Por zonas, las cantidades acumuladas están por debajo de lo normal en la mayor parte del país, con muchas zonas de la Península y los archipiélagos en las que no se llega al 75 por ciento del valor normal.

En concreto, el déficit de lluvias supera el 25 por ciento en puntos de los cuadrantes noreste y suroeste peninsulares, en zonas más aisladas de Asturias, Cantabria, País Vasco o interior de Aragón, en algunos puntos del este de Cuenca e interior de Valencia y en la mayoría de las islas Canarias, principalmente en las más orientales, salvo en La Palma y en la mitad sur de Tenerife.

Por el contrario, superan los valores normales de lluvia para este periodo en Galicia, en la mitad oeste de Castilla y León junto con Soria, en la mitad norte de Extremadura, en Almería, en un área entre Alicante y Murcia y entre Madrid, Toledo y Cuenca, en la mitadeste de las islas de Mallorca y Menorca y en la mitad sur de la isla de Tenerife.

Acceda a la versión completa del contenido

Las lluvias acumuladas en el año hidrológico, que inicia su último mes, están un 17% por debajo del valor normal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace