Categorías: El Boletin 2030

Las lluvias acumuladas desde octubre se cifran en 222 l/m2, alrededor de un 8% menos de lo normal

Por zonas, las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en gran parte del cuadrante noroeste peninsular, en puntos de Cataluña, en Extremadura, en la mitad sur y este de Castilla-La Mancha y en zonas de las provincias de Murcia, Alicante y Albacete junto con la costa sureste de Andalucía.

Por el contrario, en el cuadrante nororiental peninsular las precipitaciones superan los valores normales y en áreas como las que abarca el este de la provincia de Teruel, el interior de Valencia y el sur de Castellón, las cantidades multiplican por dos esos valores.

Las lluvias acumuladas desde octubre se cifran en 222 l/m2, alrededor de un 8% menos de lo normal / Foto: Aemet

En lo que respecta a las islas, las cantidades están por debajo de los valores normales para el periodo 1991-2020 en Baleares –con la excepción de la mitad sur de la isla de Mallorca– al igual que en todas las islas Canarias –salvo la parte noroeste de la isla de La Palma.

En su resumen de la evolución de las precipitaciones en España, AEMET ha detallado que durante el periodo que va del 1 al 7 de enero las precipitaciones afectaron a la mayor parte del territorio salvo a algunas zonas del levante peninsular y a las islas canarias más orientales junto con el interior de Tenerife.

En concreto, se superaron los 10 l/m2 en amplias zonas de la mitad oeste de la Península, en el litoral valenciano y en puntos más aislados de Mallorca y Menorca. Por zonas, las cantidades más destacadas alcanzaron los 100 l/m2 en la mitad occidental de Galicia y en algún punto aislado de Ourense y de la sierra de Gredos. De hecho, llegaron incluso a acumularse más de 300 l/m2 en el interior de la provincia de A Coruña.

Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales, el organismo estatal ha enumerado los 100 l/m2 en Vigo/Peinador; los 96 l/m2 en Santiago de Compostela/Labacolla; los 80 l/m2 en Pontevedra; los 67 l/m2 en A Coruña; los 60 l/m2 en A Coruña/Alvedro y los 40 l/m2 en Lugo/Rozas. Por días, el 8 se registraron precipitaciones en la mitad occidental de la Península, con más de 60 l/m2 en el oeste de Galicia y en la sierra de Grazalema.

Acceda a la versión completa del contenido

Las lluvias acumuladas desde octubre se cifran en 222 l/m2, alrededor de un 8% menos de lo normal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

39 segundos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace