Categorías: Nacional

Las listas de espera para ver al especialista se disparan un 60% en la sanidad madrileña

Las listas de espera en la sanidad pública madrileña siguen siendo un quebradero de cabeza. Tanto para la Comunidad de Madrid como para los pacientes. Cuando se ha cumplido año y medio del Plan Integral de Mejora de Lista de Espera, los datos oficiales no hablan de grandes reducciones. Y así se manifiesta a la hora de ser visto por un especialista, aunque el Gobierno de Cristina Cifuentes celebra estar “por debajo de la media nacional” en cuanto a esperar a una operación quirúrgica.

El Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid ha hecho público los datos del mes de abril y la tendencia que se está viviendo con la lista de espera de consultas externas no se detiene. Si en enero de 2017 había un total de 245.806 pacientes en espera estructural para una primera atención, esta cifra se ha disparado hasta los 391.668 en este último mes que ha contabilizado la Consejería de Sanidad, lo que supone una subida del 59,3% en pocas semanas.

Pese a que el Gobierno regional comienza a dar datos desde junio de 2016 sobre este tipo de listas, el gran salto llegó en marzo de 2017: en apenas un mes se pasó de los 262.594 usuarios que esperaban ser atendidos por un especialista, hasta los 388.425 del tercer mes del año. Unos guarismos negativos que también se han reproducido en la demora media de los pacientes, que de marzo a abril ya ha visto cómo pasaba de los 30,16 días a los 34,24; aunque en enero la espera pasaba de los 40 días (41,65) y en el verano del año pasado era de 32,68 días.

Sin embargo, la llegada de abril ha dado un hito en esta lista de consultas externas: se ha superado la barrera de las 100.000 personas (102.929) que llevan más de 90 días esperando para ser tratados. Sin ir más lejos, a principio de año, se hablaba de 84.735 usuarios de la sanidad pública madrileña que sufrían esta larga demora. En la comparación intermensual, la cifra también ha crecido en 6.757 pacientes.

Casi la mitad de los pacientes esperan más de dos meses

Según se desgrana en los datos oficiales, el mayor número de pacientes que llevan esperando para ser tratados son los que se engloban en el grupo de más de 90 días. Acto seguido, hay un total de 106.861 personas que llevan una demora de entre un mes y dos meses. A continuación, 96.543 usuarios mantienen una espera de como mucho un mes. Y, por último, 85.335 madrileños tienen que aguantar una lista de espera que va desde los 61 a los 90 días de espera.

En el mes pasado, el mayor número se congregaba entre 0 y 60 días de paciencia. En cambio, una de las conclusiones que dejan los números de la Comunidad de Madrid habla de que 188.264 personas en este abril llevaban ya de espera entre dos meses y más de tres. Mientras tanto, la productividad de usuarios ha frenado la línea ascendente.

En este abril, 299.650 madrileños fueron tratados por el especialista; justo un mes antes, el número se situaba en los 384.866, siendo el ‘record’ que cosechó la sanidad pública madrileña. Durante todo este 2017 se ha vivido una pequeña contradicción: las listas de espera de consultas externas no han dejado de aumentar, pero los especialistas disparaban su productividad. Y es que el año se cerró con 170.096 consultas y ya en marzo más que se duplicó en este aspecto.

Acceda a la versión completa del contenido

Las listas de espera para ver al especialista se disparan un 60% en la sanidad madrileña

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace