Sanidad

Las listas de espera de la Sanidad de Madrid se desbocan: suman 800 pacientes más cada día

Según las cifras sobre listas de espera en los hospitales y centros de la Sanidad pública de la región, hay 523.763 pacientes aguardando en enero para “primera consulta” frente a los 500.107 del mes anterior. Un incremento que evidencia las carencias del sistema que han venido denunciando en los últimos años sindicatos y colectivos sanitarios. La demora media de espera se sitúa ya en los 52,65 días y hay más de un cuarto de millón de personas (257.370) que llevan más de 90 días esperando que les vea un especialista.

Hace dos años, en enero de 2020, cuando el Covid era tan solo un tema lejano en los medios de comunicación, la lista de espera para una consulta en la comunidad era de 451.338 personas (“sin incluir datos del Hospital de Torrejón por problemas técnicos”) y la demora media de 37,38 días.

Volviendo a la situación actual, las demoras se repiten en las listas de espera quirúrgica y para hacerse pruebas diagnósticas. En el caso de lo primero, en enero el número de pacientes aguardando era de 90.813, con una demora media estructural de 73,45 días. Además, casi el 20% de ellos llevan esperando de 90 a 180 días. Por su parte, hay 163.472 esperando una prueba y la demora media es de 51,08 días. De ellos, 69.372 llevan aguardando más de tres meses.

Para los sindicatos, la escalada en las listas de espera en la sanidad madrileña es “inaceptable” y CCOO denuncia la “pasividad” del Ejecutivo autonómico para poner freno a esta situación. Asimismo, y en referencia a las casi 70.000 personas que esperan a una prueba diagnóstica o terapéutica, el sindicato recuerda que “muchas de estas pruebas o cirugías se derivan hacia centros sanitarios privados”, con el consiguiente desembolso económico de fondos públicos.

En este sentido, destaca los dos millones de euros que se han pagado a la sanidad privada por las derivaciones de pruebas realizadas por el Hospital Gregorio Marañón, que ha publicado recientemente la SER. Este dinero, defiende, debería ir a incrementar los recursos humanos y materiales en los centros públicos. También para “abrir y dotar de equipo humano los quirófanos y los equipos de pruebas diagnósticas de los hospitales públicos” con la meta de poder abrir tardes y fines de semana.

Además, CCOO incide en que hay más de 2.000 camas de hospitalización y zonas en muchos centros de la región cerradas, que deben abrirse. Tienen que ponerse en marcha para reducir las mencionadas listas.

Estas medidas, junto a la ampliación estructural de las plantillas del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) y a la consolidación de los contratos de refuerzo Covid, asegura, “son indispensables para frenar la hemorragia de las listas de espera”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las listas de espera de la Sanidad de Madrid se desbocan: suman 800 pacientes más cada día

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

8 minutos hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

11 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

11 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

23 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

23 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

23 horas hace